El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) debió «corregir» un «error» que se coló en una resolución que dictó el 29 de diciembre de 2023 y que estructuró el cuadro tarifario que empezó a regir el 1º de febrero.
De acuerdo a la resolución Nº 183, del 29 de diciembre, la tarifa de luz tuvo desde el 1º del actual un aumento del 18,4%. El anuncio de Energía Entre Ríos SA (Enersa) dio a conocer que el Ente resolvió poner en vigencia los nuevos valores para el cuadro tarifario con aplicación a partir del 1° de febrero de 2024. Dicho cuadro contempla un incremento promedio del 18,4% para todos los segmentos de consumo, y su aplicación fue resuelta originariamente por Resolución EPRE 2019 del año 2022, que dispuso en aquella oportunidad recomponer la tarifa en cuatro cuotas anuales, siendo ésta la segunda etapa.
Ahora, el Ente Regulador, que dirige Juan Domingo Zacarías, dictó una nueva resolución, Nº 40, fechada el 31 de enero -un mes después de la primera norma- en la que señala que «por error, para el cálculo de cuadro tarifario se consideraron los valores del Anexo I de la precitada Resolución Nacional (Nº 2.023, del 31 de octubre de 2023), en su primera página, los cuales correspondían al período de vigencia 1° de noviembre de 2023 al 31 de enero de 2024, siendo el correcto el de su segunda página, con período de vigencia entre el 1º de febrero y el 30 de abril de 2024».
La nueva resolución del Ente Regulador fija que «en consecuencia corresponde dictar resolución rectificando los valores del cuadro tarifario para el mes de febrero de 2024, conforme a los valores efectivamente vigentes de los precios de energía y potencia dispuestos por Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación N° 884 del 31 de octubre de 2023». Y aclaró que «la rectificación del cuadro tarifario de febrero del año 2024 tiene una mínima incidencia parcial, en tanto produce variaciones en las siguientes categorías de usuarios: Residenciales N1, al excedente de los usuarios Residenciales N3, y a los Grandes Usuarios de Distribución (=300 kW Generales, manteniéndose el resto de los usuarios sin modificaciones respecto de la Resolución EPRE N° 183/23».
Luego, hace una salvedad: que «tanto el cuadro tarifario de este mes de febrero de 2023, como los establecidos para marzo y abril de 2024 por Resolución EPRE N° 32 del 25 de enero de 2024, quedan condicionados a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrán las Distribuidoras presentar a este ENTE para su análisis y aprobación los nuevos valores del Cuadro Tarifario».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora