El gobernador Rogelio Frigerio acompañó a la intendenta de Paraná, Rosario Romero, en la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. “En los momentos difíciles es cuando más tenemos que trabajar espalda con espalda”, sostuvo.

«Va a ser un año difícil, con muchas incertidumbres. Tenemos que ser muy austeros», reiteró el mandatario provincial y destacó la coincidencia de la presidenta municipal en ese punto.

En esa línea, sostuvo que “el Estado, la política, tiene que vivir con la austeridad que vive la gran mayoría de los entrerrianos y de los vecinos de Paraná, con mucha transparencia”, y valoró la propuesta de Romero en torno a la modernización del Estado municipal.

Frigerio también adelantó que al plan de obras detallado por la intendenta de la capital entrerriana que, “vamos a tener que hacer con mucho esfuerzo, y terminar las que están en marcha».

El gobernador de la provincia no descartó la posibilidad de reclamar en forma conjunta al gobierno nacional el envío de fondos para concluir algunas obras que están muy avanzadas, y puntualizó: «Los problemas que estamos atravesando con el transporte, con la quita de subsidios también estuvieron presentes en el discurso».

Romero: no venimos a hacer diagnósticos, venimos a gobernar

 

En su discurso ante el pleno del Concejo, la intendenta Romero se refirió a las obras en marcha y que restan finalizar.

Luego, se centró en el recorte de fondos y la necesidad de dar continuidad a las obras de infraestructura: “Sabemos que vamos a tener un primer año de gestión en un contexto particular, muy diferente a lo que se presentó en los años anteriores. El actual presidente (Javier Milei) ha dispuesto adoptar medidas que necesariamente nos obligan a un replanteo. Desde el 10 de diciembre pasado se han interrumpido todas las remesas de pago de certificados de obras públicas, lo cual motivó la neutralización de obras tan importantes como la continuidad del acceso a la ciudad por ruta 12 (90% de ejecución), la obra sobre el arroyo Las Viejas (60% de ejecución); el Planetario en el Parque Varisco, que venía financiado por Nación; la primera etapa del arroyo Colorado; el Promeba (Programa de Mejoramiento Barrial) en barrio Los Arenales/ La Toma; calle Juan B. Justo; el Centro Distribuidor Sur financiado por el Enohsa (Ente Nacional de Obras Hidráulicas y Saneamiento), por solo mencionar algunas de las importantes obras que el Gobierno Nacional había pactado con la ciudad y hoy no se están continuando”.

Esas obras, por su envergadura, dijo la jefa comuna, “sólo pueden ser afrontadas con financiamiento de Nación para ser ejecutadas. Hoy ese panorama es completamente incierto. Pero no nos quedamos de brazos cruzados: estamos haciendo gestiones -conjuntamente con el Gobierno Provincial para lograr que se culminen cada una de ellas porque todas venían en ejecución. En obras financiadas por el Gobierno Provincial ya requerimos la continuidad de lo comprometido en la gestión anterior, como asimismo el pago a valores actualizados de los certificados de obra abonados por la Municipalidad de Paraná. Vamos a seguir en ese reclamo. También reconocemos y vemos con agrado que el Gobierno Provincial dispuso la continuidad de la obra del arroyo La Santiagueña, sobre la traza de calles Salta, San Juan y Corrientes, cuya finalización esperamos en los próximos meses”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora