El Ministerio de Salud dispuso la instrucción de una información sumaria a un trabajador del Hospital San Francisco de Así, de Crespo, encargado de manejar la ambulancia y a quien se le detectó 2,5 de alcohol en sangre luego de que protagonizara un accidente vial.
La medida está contenida en el decreto Nº 5.017, del 7 de diciembre último, que tuvieron su puntapié inicial a partir de las actuaciones iniciadas por la exdirectora del Hospital San Francisco de Asís, Sandra Scarso.
Scarso puso al corriente a la cartera sanitaria provincial que había tomado conocimiento «de un siniestro vial ocurrido en fecha 17/03/23, en el que se vio involucrado» un empleado del centro asistencial de Crespo, «donde su pudo constatar que el mismo presentaba un nivel de 2.52 de alcoholemia positivo».
El empleado involucrado en ese accidente «se desempeña como chofer de ambulancia y que en la fecha del accidente se encontraba de guardia pasiva, por lo que al tomar conocimiento procedió a excluirlo de la guardia del día, activando un suplente, sugiriendo apoyo con el equipo de Salud Mental».
El decreto plantea que «la función que desempeña el agente requiere que el mismo se encuentre en condiciones psicofísicas estables en función de que la tarea de conducir una ambulancia y trasladar pacientes que requieren de asistencia médica implica cierto grado de atención, precisión, reacción y adaptabilidad que claramente se pueden ver afectadas si la persona ingiere alguna sustancia alcohólica; por otra parte, el hecho de estar cumpliendo una
guardia pasiva, implica que el agente tiene que estar a entera disposición en caso de ser llamado, condición que no fue cumplida por el agente de marras y lo que ha quedado evidenciado con el acta de infracción».
Foto Ilustrativa
De la Redacción de Entre Ríos