Hace una semana, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico (Juntos), denunció en la Justicia a funcionarios del exjefe comunal Martín Piaggio (PJ) por «falsedad ideológica» en relación a una certificación vinculada a una obra del Parque Industrial Seco.

En 2021, Piaggio inició gestiones ante la Nación para llevar adelante la creación del Parque Municipal de Industrias Secas. El proyecto se pensó como complementario al Parque Industrial actual, ya que fue planificado para albergar solamente industrias secas (sin efluentes). La compra de las tierras fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante, en un proyecto que favorecerá el desarrollo local y regional de nuestra ciudad, según indicó entonces el Municipio.

Se trata de un emprendimiento proyectado por el municipio para evitar toda clase de contaminación ya que no arrojará efluentes y se emplazará sobre 23 hectáreas ubicadas sobre la Autovía Artigas. Este tipo de desarrollos, en marcha en otras localidades como Cerrito y Victoria, son conocidos como parques industriales secos.

Gualeguaychú: Davico denunció a la gestión Piaggio

 

Ahora, ese proyecto le genera una investigación penal a la exadministración del Municipio de Gualeguaychú.

El fiscal Jorge Gutierrez, de la Unidad Fiscal de Gualeguaychú, confirmó que «en la mañana de este jueves, el intendente Mauricio Davico radicó una denuncia en sede judicial por falsedad ideológica en relación a una certificación de obra en el marco de la construcción del Parque Industrial Seco».

Ahora esa denuncia dio un giro.

Los abogados Martín Germán Britos y Rubén Virué se presentaron ante la Fiscalía de Gualeguaychú a cargo del fiscal Jorge Gutierrez y aseguraron que «el hecho delictivo -denunciado por el intendente Mauricio Davico jamás ha existido». En ese marco adjuntaron la certificación mediante escribano público de una conversación vía chats de whatsapp que mantuvieron el actual titular de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Domingo Carrazza, con el ex titular de la cartera durante la gestión de Martín Piaggio, Carlos García.

Los mensajes que intercambiaron durante el período de transición entre ambas gestiones de gobierno revelan el pedido explícito de Carrazza: que no se efectúe la colocación del tanque de agua de la obra del Parque Industrial Seco, hecho denunciado penalmente por el propio intendente Davico la semana pasada.

Carraza pide en esa conversación de whatsapp «pactar tiempos» porque «sería una locura colocarlo y después bajarlo, por cuatro días de gobierno», que le de «un hándicap». Y señala en uno de lo envíos: «Suponete que haya mal tiempo, o que se rompiera la grúa. Me entendés: yo creo que es una cuestión de sentarse a conversar… el tema nacional es tan estricto que si vos no rendís tal cosa para eso… estamos, después obviamente que no vamos a hacer ninguna cagada».

También consta la respuesta de García negándose al pedido, y argumentando que «hay una licitación y además el compromiso en la rendición con el programa nacional». En otro de lo mensajes que desde esta mañana constan en la causa judicial, García insiste con la negativa ante la solicitud de Carrazza: «Flaco lo hablamos, pero no estarías entendiendo, el tanque fue comprado por un destino específico, para ese parque, ya está rendido y esperando el visto. No ponerlo, sería malversación de fondos, entendeme a mí por favor».

Pero Carrazza insiste mediante una serie de audios en que le pide «el contacto de la empresa de Santa Fe a cargo de la obra para hacer directamente el pedido» y concluye: «Quedate tranquilo que no vamos a hacer nada perjudicial a lo que ustedes han hecho».

Finalmente «el tanque de agua no se colocó por razones externas», aunque «la responsabilidad de la colocación del mismo es de García como titular de la secretaría», sostuvo el abogado Martín Britos al aire de RADIO 2820. 

En el mismo sentido Britos señaló que «la colocación del tanque no se pagó, todo está informado en el expediente correspondiente, del que tiene total conocimiento la actual gestión».

La conversación entre Carrazza y García fue certificada mediante escribano público y presentada durante la mañana de este jueves ante Gutierrez como elemento probatorio en respuesta a la acusación.

 

La denuncia de Davico ante la Justicia

“Vengo mediante el presente a formular la denuncia de hechos considerados de relevancia penal en actuaciones administrativas de este Municipio. Se trata de la íntegra redacción de instrumentos públicos falsos, consistentes en un acta de finalización de obra y certificado de obra, todo lo cual relato a continuación”, inicia el descargo presentado por el Intendente Mauricio Davico ante la Unidad Fiscal de Gualeguaychú el jueves pasado.

Al respecto, detalló que “el documento en cuestión fue realizado en el contexto de una obra pública llevada adelante por la Municipalidad de San José de Gualeguaychú, consistente en la Provisión y Colocación de un tanque de agua elevado en el conocido como Parque Industrial Seco”.

Asimismo, se detalla que en un acta figura la siguiente información: “En la ciudad de Gualeguaychú, a los 7 días del mes de noviembre de 2023 se ejecutó la obra de provisión y colocación de torre tanque de 20 metros de altura y 120 metros cúbicos con todos sus accesorios según detalle en contrato, en el Parque Industrial Sustentable Municipal ubicado en RN14 Km 61,1 (…) a los fines de dar por finalizadas las obras, conforme a las cláusulas del Contrato de Obra”.

Luego de emitir y firmar esta acta se dictó el Decreto 4818/2023 con fecha 30 de noviembre de 2023, el cual aprobó el Certificado N° 2 correspondiente a la finalización de la obra instrumentada en el acta referida. Esto fue suscripto, según detalla el documento, “por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arquitecto Carlos Rodolfo García; el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Hugo Sacre y el señor Edgardo Fabián Algarbe en representación de la firma Metalúrgica”.

Este trámite habilitó -según relata el escrito presentado por el Intendente- el pago por “un monto total de $ 3.228.000,00 para la provisión y colocación de una torre con tanque elevado para reserva de agua potable, destinado al predio del Parque Industrial Municipal Sustentable de nuestra ciudad”.
También se dispuso, que por Secretaria de Hacienda y Política Económica se apruebe el Fondo de Reparo por la suma de $161.400,00, y además que se proceda a -por Secretaría de Hacienda y Política Económica- descuento del Anticipo Financiero y el Art. 4.° dispuso pagar a la firma «Metalúrgica D-A SA.», hasta la suma de $ 2.098.200,00.

En la denuncia de Davico, aclara que el 7 de diciembre de 2023 se extiende una “nota sin membrete y sin sello, dirigida a la Contadora Rocío Sartori, donde además no estaba radicado el expediente; y en dicha nota se afirma que se había dejado preparado el trámite de certificación y facturación a la espera de dicha instalación antes del cierre, y desafortunadamente las condiciones climáticas de varios días de lluvia impidieron el trabajo en el terreno”.

Luego, se constató que “la obra no había sido concluida puesto que el tanque de provisión de agua no había sido instalado. Estaba todavía tumbado en el piso, en posición horizontal, no habiendo sido emplazado y erguido como correspondía”, por lo tanto, el 29 de diciembre de 2023 se suscribió el decreto N°5377/2023 que ordena anular el decreto que ordenada el pago por $2.098.200,00), a la firma “Metalúrgica D-A SA”

Desde el Ejecutivo Municipal informaron que se labraron las actuaciones administrativas correspondientes “sin perjuicio de lo cual se pone en conocimiento de esa fiscalía lo sucedido, ante la hipótesis de que ello resulta prima facie encuadrable en el art. 292 y siguientes del Código Penal”.

“Así lo ha aconsejado la Dirección de Asuntos Legales de este Municipio”, expresaron y agregaron: “así las cosas, los hechos referenciados en el presente dictamen pueden constituir la comisión de un delito penal por resultar, prima facie, reprochados por el Código Penal Argentino en cuanto a la inserción de datos falsos en un documento público, como lo son el Certificado 2 de fojas 229 y el acta de recepción provisora obrante a fojas 230.” Ahora, será el turno de la Justicia de avanzar para aclarar lo ocurrido.

 

 

Fuente: R2820Radio