El bloque de diputados provinciales del Frente Más para Entre Ríos presentó también un proyecto de expropiación de los terrenos lindantes al Parque Infantil Patito Sirirí, que el próximo 26 del actual irán a remate. Se trata de una superficie de 2.240,70 m2, ubicada en calle Manuel Alberti Nº113 y calle 1392 Nº112. «El inmueble objeto de la presente ley será destinado a la conservación del espacio natural, cultural, histórico, paisajístico y turístico para la Municipalidad de Paraná, cuya utilidad pública está fundamentada en el uso y goce
colectivo de dicho espacio verde y la protección del medio ambiente», dice la iniciativa que firman los diputados Andrea Zoff, Stefanía Cora y José María Kramer.
«Los terrenos objeto de este proyecto son los lindantes al reconocido espacio de verde de recreación que todos los paranaenses y también quienes visitan la ciudad conocen como Patito Siriri” -plantean los legisladores-. Este ambiente habitado y querido por todos ha sido históricamente utilizado por la comunidad y posee un valor significativo desde diversas perspectivas. Cultural e históricamente alberga un lugar de esparcimiento y paisajístico que nos identifica a todos los paranaenses desde nuestra idiosincrasia más y que forman parte
de la identidad colectiva de la región. El uso comunitario de estos terrenos para actividades recreativas, sociales y comunitarias refuerza el sentido de comunidad y bienestar social».
Luego, agregan: «El objetivo del proyecto es la expropiación de estos terrenos para garantizar su protección y uso adecuado en beneficio de la comunidad. La utilidad pública de la medida se justifica por la necesidad de conservar estos espacios de valor ambiental, cultural e histórico, y asegurar su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras. La expropiación permitirá al Estado Provincial cumplir con su deber de
proteger el patrimonio y promover el bienestar de sus ciudadanos, asegurando una justa indemnización a los propietarios afectados, conforme lo establece la normativa vigente».
Claro que la iniciativa, que se suma a la ordenanza de expropiación que aprobó el Concejo Deliberante de Paraná el 11 del actual y al proyecto de ley del diputado Juan Rossi (Juntos), choca con la contudencia de los hechos.
El 27 de mayo, la Justicia sacó a remate los terrenos privados que los paranaenses utilizan como espacio público, que balconean al río Paraná, lindante al Parque Carmelo Cabrera, más conocido como Patito Sirirí. La titular del Juzgado Civil y Comercial N° 7, Virginia Ofelia Correnti, dispuso, en el marco de la causa «Armándola José María c/Pinto Guillermo Enrique – Ordinario – Cobro de pesos» la subasta pública del inmueble «Matricula Nº215.166, Plano Mensura Nº 198.849, Superfcie 2.240,70 m2, Partida Provincial Nº 10-145236, Partida Municipal N° 91.449/6, Fracción oLote “C”, Manzana16, ubicado en calle Manuel Alberti N° 113 y calle1.392 N° 112 de la ciudad de Paraná».
La subasta se realizará el miércoles 26, un día después del 111° aniversario de la ciudad.
Recién este martes 11 el Concejo Deliberante se interesó por el tema, luego de que en 2022 el bloque oficialista de concejales presentara un proyecto de expropiación, y así evitar el destino que ahora agobia al futuro de ese predio. La iniciativa, claro, no prosperó. Ese mismo año 2022 fue enviado al archivo con el argumento del alto costo económico que suponía expropiar: entonces, 3,2 millones de dólares.
Ahora, otra vez el bloque oficialista en el Concejo apura una medida similiar: el mates 11, sobre tablas, el Concejo aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza mediante el cual se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la zona comprendida por las calles Gregoria Matorras de San Martín, al Este; Manuel Alberti, hacia el Sur; Héroes y Mártires del 9 de junio de 1955, al Noreste; y Av. Laurencena, al Norte. Estos terrenos aparecen como lindantes, pero a la vez indivisibles del Parque Urquiza, y como continuación del Parque Patito Sirirí”. La norma señala que la expropiación “tiene por objeto la preservación del patrimonio paisajístico, cultural, turístico e histórico, anexando los respectivos lotes, los que formarán parte del Parque General Justo José de Urquiza”.
Al fundamentar el proyecto en el recinto, el presidente del bloque “Más para Entre Ríos”, concejal Enrique Ríos, señaló: “Lo que buscamos a través de esta iniciativa es darle las herramientas institucionales a la Legislatura provincial para que pueda declarar sujetos a expropiación estos terrenos que ya han sido incorporados por los paranaenses como un espacio público, más allá de que son de dominio privado”. Y agregó: “Estos espacios conforman una parte vital del Parque Urquiza, es por eso que buscamos que estos miradores puedan ser para el libre uso de los paranaenses y no para el beneficio de unos pocos”.
El jueves 13 el diputado provincial Juan Rossi (Juntos) presentó en la Legislatura un proyecto de expropiación de esos terrenos del Patito que van a remate el 26 de este mes. «Es de público conocimiento el interés por la ciudadanía de esta zona lindante al Parque Carmelo Cabrera, socialmente conocido como Patito Sirirí, un espacio natural de esparcimiento con valor paisajístico, cultural, turístico e histórico para la sociedad paranaense y entrerriana. Asimismo este balcón natural con vista al río forma parte del conjunto integrado con el
Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, lo que permite considerarlo, una extensión dedicada al esparcimiento, eventos culturales y fines turísticos», dice el legislador en los fundamentos.
Un día después del proyecto de Rossi, el 14, ingresó la iniciativa de los diputados del PJ.
¿Lllegarán a tiempo para poner un freno al proceso de remate judicial del predio, previsto para el 26?
Foto: La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora