Con el voto de los concejales que integran los bloques del Frente Más para Entre Ríos y de Juntos por Entre Ríos, el Concejo Deliberante de Paraná aprobó por mayoría y sobre tablas un proyecto ingresado “in voce” desde la bancada oficialista por el edil Sergio Elizar mediante el cual se manifestó “el rechazo y repudio más enérgico” a la visita de diputados de La Libertad Avanza a un grupo de represores condenados alojados en la cárcel de Ezeiza, entre los que se encuentra Alfredo Astiz, exoficial de la Marina condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad.
Aunque no acompañó la iniciativa, el jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Paraná, Darío Baez, tomó distancia de aquella iniciativa que encabezó el entrerriano Beltrán Benedit. El legislador nacional fue el principal impulsor del viaje en comitiva de seis diputados nacionales libertarios que fueron a visitar a la cárcel a un grupo de genocidas condenados por delitos de lesa humanidad. Báez manifestó que desde su bloque comparten totalmente las motivaciones que generaron este repudio y los valores de la democracia, más allá de no haber acompañado el proyecto, debido a que las razones de dicha reunión todavía se están investigando.
“Consideramos que La Libertad Avanza no es eso, fue una decisión personal de esos diputados nacionales la de visitar a los genocidas”, remarcó.
El presidente del bloque de concejales de La Libertad Avanza de Paraná se refirió a la polémica propuesta presentada por el oficialismo en el Concejo Deliberante de Paraná en repudio al diputado nacional Beltran Benedit. Al respecto, Báez expresó su posición ante la visita de diputados libertarios a represores detenidos en el penal de Ezeiza: “Son actos individuales, no es nuestra postura desde La Libertad Avanza».
El proyecto de Elizar desató un debate en el pleno entre el oficialismo y el edil libertario que plantó posición. Desde el bloque de Cambiemos se acompañó de manera unánime el repudio al diputado nacional en silencio sin hablar del proyecto de comunicación.
«La visita a militares entre los que se encontraban condenados por delitos de lesa humanidad, no es nuestra posición política. Abrazamos los valores democráticos y republicanos», sostuvo Báez, dejando en claro que no acompañaban con el voto la ordenanza pero sí «a los valores y los principios que la motorizan» por parte del resto de los concejales. También dejó en claro que se va iniciar un proceso de investigación en el Congreso del contexto en que se realizaron esas visitas.
El libertario entrerriano Beltrán Benedit organizó visita a genocidas
Al explicar las moivaciones de la iniciativa, el concejal Elizar expresó: “Nosotros como pueblo argentino fuimos capaces de juzgar a los criminales del Terrorismo de Estado y condenarlos, vaya entonces el más absoluto repudio, en momentos en los que hay que salvaguardar la democracia frente a discursos del odio, por respeto a los familiares en esa lucha que sigue pendiente respecto a la búsqueda de los nietos y en honor a los 30.000 desaparecidos, no podemos mirar a un costado”.
“Como legisladores y ciudadanos argentinos debemos exigir que se investiguen los motivos de esa reunión”, sostuvo el edil.
La escandalosa defensa de Beltrán Benedit de la visita a los genocidas
En este sentido, el concejal Pablo Donadío (Juntos por Entre Ríos) señaló: “Acabamos de celebrar 40 años de democracia, algunos de nosotros vivimos la última dictadura y la tenemos muy presente, por lo que nos parece inadmisible que un legislador de la democracia a nivel nacional, que en realidad tendría que estar dando cátedra de Derechos Humanos, se le ocurra visitar a genocidas que ya fueron juzgados en el regreso de la democracia, en un juicio que fue destacado a nivel mundial y donde se declaró el Nunca Más”.
“Todos los argentinos de bien y sobre todo los que ejercemos una función pública tenemos que hacer mención permanentemente a lo que significó perder por un largo período los valores de la República y vivir en un proceso de falta de libertad, y lo que implicó luego recuperarla”, enfatizó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora