La Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios entrerrianos se declaró en estado de alerta y movilización. La medida fue decidida en la reunión que se desarrolló en Villa Elisa. En un documento emitido luego del encuentro, la Federación expresó que hoy existe una nueva Ley 11.116 de Bomberos Voluntarios en Entre Ríos, «la que se logró luego de años de trabajo y lucha».
“La misma ya fue sancionada por unanimidad y promulgada en diciembre de 2023, ya ha pasado un tiempo prudencial para el cumplimiento en su totalidad”, planteó la entidad. A ese respecto, Pedro Bisogni, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, había alertado: «Estamos planteando que se cumpla con la Ley 11.116, que regula el funcionamiento de las asociaciones de bomberos, porque resulta que nos notifican de cumplir con la Ley y ellos no cumplen con ningún párrafo con respecto al retiro de los voluntarios ni el aporte para la obra social. Somos de las pocas provincias que no tenemos retiro ni obra social. Este gobierno lleva nueve meses y no ha hecho ningún pago».
La reunión de este último sábado en Villa Elisa de todas las asociacions de bomberos voluntarios planteó: “El Estado comenzó por el lado de las exigencias y con el tema del `no hay plata`; sólo ha abonado algunos subsidios establecidos por la Ley aunque fuera de término. A su vez no ha cumplido con los derechos establecidos en la misma, ejemplo: el reconocimiento del Bombero Voluntario después de 25 años de servicio o el aporte a la Mutual (AMBVER) para aquellos bomberos que no tienen cobertura social. La misma Ley establece en su Art 38 de donde salen los recursos y su porcentaje, 1.5 del inmobiliario urbano y el 1.5 del inmobiliario rural, más los demás recursos que se prevean para garantizar los beneficios y operatividad de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el Art. 40 establece a ATER un plazo de 72 Hs luego de haber percibido esos impuestos para depositar lo recaudado en una cuenta especial para estos fines”.
Pero este jueves los bomberos fueron recibidos por el gobernador Rogelio Frigerio y parte de su gabinete en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno.
En esa instancia se decidió conformar una mesa de trabajo para la aplicación de la Ley de Bomberos Voluntarios. «Valoramos que el gobernador nos haya recibido. Nos veníamos reuniendo con el ministro de Gobierno y con gente de Defensa Civil. Es un hecho loable que el gobernador nos reciba con las áreas de economía y la parte jurídica, para que podamos seguir avanzando. Así que valoramos que se realice una mesa para trabajar juntos», subrayó el presidente de la Feabv, Pedro Bisogni, tras la reunión desarrollada este jueves en el Salón de Gobernadores de Casa de Gobierno.
Los dos puntos fundamentales de la ley tienen que ver con la posibilidad de contar con una obra social y el retiro, para el reconocimiento de la labor de los Bomberos. El vicepresidente de la Feabv, Leandro Arribalzada, señaló que lo más importante «es la mesa de trabajo que se conformó hoy. La semana que viene ya se estaría reuniendo, porque la preocupación son los incendios, los accidentes y, fundamentalmente, lo que se viene en la etapa de varano, que va a ser muy complejo. Esto no se puede hacer desde un solo lugar, necesita que esté el Estado presente y las instituciones estén trabajando», remarcó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora