Claudia Vallori, expresidenta del Consejo General de Educación (CGE) durante la administración de Sergio Urribarri, asumió finalmente como vocal en representación de los pasivos en el directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos. El acto se desarrolló el jueves 5 del actual.
Gastón Bagnat, titular del organismo previsional, le dio la bienvenida durante una ceremonia formal. De ese modo, Vallori se sumó al directorio del organismo como nueva vocal, en virtud del decreto N° 2.326. De la ceremonia participó la exvocal por los jubilados, Lilia Santiago; el director de Asuntos Gremiales, Edgardo Ríos; la directora de Relaciones Institucionales, Raquel Sans; el secretario general, David Farías; la secretaria Previsional, Claudia Barquiza; y el presidente de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, Erclio Aimone.
Este miércoles el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el texto del decreto N° 2.326 a través del cual ratificó la resolución N° 076/2024 de la Caja, por la que se proclamó vocal electa para ocupar el cargo en el directorio a Claudia Estela Vallori; como primera suplente, a Nancy Leonor Avanzatti; y como segunda suplente a María Ester Codrino. La norma designó a Vallori como «vocal representante de los pasivos».
A finales de agosto último, la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales había reclamado al Gobierno que permita la renovación en el directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y que se incorpore la vocal que representa al sector pasivo, Claudia Vallori.
Vallori se impuso en las elecciones que se hicieron en junio último.
La expresidenta del Consejo General de Educación (CGE), en representación de la Federación de Jubilados y Pensionados, se impuso en la elección para vocal de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
El triunfo fue por amplio margen. De ese modo, quedaron relegados Elba Esteve, impulsada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y Carlos Fabián Pérez, del Círculo de Retirados de la Policía.
Vallori obtuvo el 45,15% (3.264 votos); en segundo lugar Esteve, con el 37,68% (2.724 votos); y luego, Pérez, 17,17% (1.241 votos).
La elección de los jubilados resultó peculiar: fue la primera vez que se realice una elección con boleta única, la cual fue establecida mediante consenso. Las mesas habilitadas para las elecciones de vocal pasivos 2024 son 52, distribuidas en 40 puntos de votación en todo el territorio provincial.
La Federación de Jubilados planteó ahora la necesidad de que Vallori asuma en el cargo. La actual vocal de los jubilados, Lilia Santiago, que representa a la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, tiene mandato vencido. Fue votada en las elecciones de 2018.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora