Con el arbitraje del ministro de Salud, Guillermo Grieve, hoy se encontraron en procura de restablecer negociaciones tres representantes del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), y tres de la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación.
Los anestesiólogos decidieron suspender la cobertura y dejar de intermediar entre Iosper y los profesionales a partir del jueves 10 del actual ante la falta de acuerdo respecto de la actualización de aranceles. Desde ese día, las prestaciones que reciben los afiliados a la obra social provincial deben abonarlas como pacientes particulares y esperar el reintegra de Iosper.
En julio último, el juez de feria Martín Basaldúa había acogido una medida cautelar presentada por la obra social y dispuso que los anestesiólogos siguieran brindando cobertura a Iosper. Pero ese paraguas cesó el miércoles 9 y al día siguiente se interrupción la prestación.
Este martes se reunieron dos directores del Iosper, Adrián Gómez, que representa a los municipales, y Fabián Monzón, por la UPCN, más el gerente de Prestaciones Osmar Yazda, con el presidente de la Asociación de Anestesiologia, Rodrigo Guirini; el secretario gremial de la entidad, Ramiro Piérola, y el abogado Imanol Sánchez.
Iosper llevó la voluntad de restablecer el convenio prestacional y llevó la propuesta de un incremento del 10% del pago de prestaciones desde noviembre, medida que alcanza a todos los prestadores. El encuentro fue moderado por el ministro de Salud, Guillermo Grieve, para destrabar el conflicto que se generó a partir de un desacuerdo con el convenio de prestaciones.
En ese marco, el presidente del Iosper, Fernando Cañete, explicó que en la ocasión “salieron los posicionamientos de cada uno de los sectores”, y detalló que Iosper presentó la propuesta del incremento arancelario del 10% que se aplicará a partir del 1° de noviembre.
“Ambos sectores compartimos posicionamientos con la particularidad de que el ofrecimiento que hizo Iosper lo hace con el objetivo de mantener la sustentabilidad del sistema de salud y esto fue comprendido por los anestesistas, por eso quedamos en reunirnos nuevamente”, dijo Cañete, a instancias de lo expresado por los Directores concurrentes al encuentro, que “fue mucho más amigable que la última que se habría desarrollado y se acordó una nueva reunión para el jueves 17 de octubre, para tratar de avanzar en un acuerdo con la mediación del ministro Grieve”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora