El Consejo General de Educación (CGE) inauguró un Jardín Lúdico Expresivo destinado a hijos de alumnos de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 29 Leopoldo Herrera, de Nogoyá, en primera instancia, y luego se ampliará el cupo a otras instituciones de la modalidad.
En realidad, la creación de esos espacios está previsto por ley.
La Ley Provincial de Educación N° 9.890 establece, en su artículo 43°, que el Consejo General de Educación (CGE) «garantizará en escuelas secundarias de adultos el funcionamiento de jardines maternales con el propósito de asegurar la permanencia y egreso de los alumnos y alumnos».
Pero ese apartado de la ley no se cumple: las demandas de distintas comunidades educativas para que sus alumnos padres o madres puedan contar con un lugar en el que dejar a sus hijos mientras estudian no han tenido respuesta de parte del Estado.
El cambio ocurrió en Nogoyá, donde se inauguró un jardín.
El espacio, ubicado en Caseros 1166 de la ciudad de Nogoyá, está pensado para recibir a los hijos de estudiantes de las escuelas de nivel primario y secundario de la modalidad de jóvenes y adultos (EPJA y ESJA). En esta primera etapa, comenzó con hijos de alumnos de la escuela secundaria, dado que cuentan con una matrícula mayor.
En la ceremonia inaugural, la vocal del CGE, Carla Duré, destacó que «uno de nuestros ejes de política educativa es la equidad», y con «este tipo de acciones nosotros lo que estamos haciendo es mejorar las condiciones de accesibilidad para que nuestros estudiantes de las escuelas nocturnas o las escuelas de jóvenes y adultos puedan realmente tener esa segunda oportunidad para culminar sus estudios secundarios».
Este año se realizaron las gestiones ante el CGE, para la creación del jardín que los estudiantes venían solicitando los estudiantes desde el 2019. El pasado viernes, se concretó la inscripción y la puesta en funciones con el objetivo de seguir creciendo.
Este espacio estará dirigido exclusivamente a recibir a los hijos de los estudiantes, desde 45 días hasta cinco años, mientras sus padres asisten a sus clases.
Este jardín no reemplaza a la educación formal, tiene como objetivo que los niños estén acompañados y cuidados en un ambiente educativo y formativo, con profesionales dedicados, mientras sus padres o tutores cursan sus estudios secundarios.
La ceremonia inaugural se desarrolló el pasado viernes, donde también participaron el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider; senador Rafael Cavagna; la directora de Nivel Inicial, Florencia Piñeiro; la subdirectora de Jóvenes y Adultos, Andrea Gutiérrez; la directora Departamental de Escuelas, Claudia Sosa, supervisores de nivel, docentes y alumnos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora