“En los últimos años, a la decadencia educativa, y el deterioro de nuestra situación socioeconómica, se le han sumado reiterados hechos que buscan adoctrinar a los alumnos, negando cualquier diálogo democrático, por parte de docentes, directivos y funcionarios que realizan un abuso de su autoridad”.

La declaración forma parte de los fundamentos de un proyecto de ley presentado por la diputada provincial Vilma Vázquez (Juntos, departamento Islas) que apunta a introducir modificaciones al texto Nº 9.890 de Educación de Entre Ríos.

En su iniciativa, la legisladora –ahora Juntos, pero que antes militó en el PJ- En este marco, plantea que “debemos entender que este proyecto busca dar protección a los niños, niñas y adolescentes, frente a los intentos de perjudicar su libertad de expresión, torcer su decisión, o imponer a la fuerza determinados temas o agendas, o ideas partidarias”.

“La educación debe ser equitativa, sin vicio alguno, permitiendo adoptar aquello que remarca el artículo 13 de la ley 9.890, inciso b), a su comienzo, sobre los valores de libertad y la verdad, sin sesgos, sin verdades a medias”, apunta.

En el articulado, plantea: “Queda expresamente prohibido el adoctrinamiento en cualquiera de sus formas, en cualquier espacio dentro de la institución educativa, dentro y fuera del horario escolar, así como la exhibición y entrega de cualquier material, de cualquier índole, que busque el adoctrinamiento en cualquiera de sus formas”.

Al ser entrevistada por Radio Plaza, la legisladora aseveró que su proyecto «tiene que ver con la prevención de que no ocurra la imposición ideológica/partidaria».

Abel Antivero, secretario gremial de la seccional Islas de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), admite que “se vieron sorprendidos” con el proyecto de la legisladora oriunda del sur entrerriano. “Es un proyecto que nosotros rechazamos porque no especifica primero sobre qué está hablando, si se habla sobre Derechos Humanos, si se habla sobre política ambiental, si se habla sobre diferentes temáticas, la verdad que no especifica. Consideramos que la palabra adoctrinamiento, cuando algunos sectores políticos hablan de adoctrinamiento en las escuelas, realmente están subestimando al estudiantado porque adoctrinar es considerar que los chicos no tienen elementos de análisis, no tienen capacidad, y a eso lo rechazamos”, aseguró el dirigente.

El repudio surge por cuanto considera que el proyecto de la diputada “tira por la borda la historia de la lucha universitaria, la lucha de militancia estudiantil. Tenemos que recordar la noche de los lápices, recordar la oscura noche de la última dictadura cívico-militar donde hubo tantos chicos desaparecidos por militar en diferentes partidos políticos, ya sea en el peronismo, en el radicalismo, en el Partido Socialista, en el Partido Comunista”, indicó.

Y aseguró que “”no nos sorprende porque la diputada tiene una historia de militancia en el peronismo y luego en el partido que milita actualmente”.

“No nos convocó antes de presentar ese proyecto para charlarlo, y hay que decir que tenemos buen diálogo con la diputada. Por eso nos hemos visto sorprendidos, porque podemos decir que hay un diálogo no permanente, pero hay vocación de diálogo por parte de ella con nosotros. Si de verdad hay adoctrinamiento en las escuelas, hay que demostrarlo. Lamentablemente tenemos que decir que coincide con la política del gobierno nacional que ha tenido un discurso totalmente agresivo contra la docencia, por lo tanto lo lamentamos que se encolumne dentro de lo que es el discurso del gobierno nacional”, afirmó Antivero.


De la Redacción de Entre Ríos Ahora