El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Ángel Allende, adelantó que su agrupación “17 de Octubre” dará pelea dentro del PJ para las próximas internas, y anunció que Héctor Maya será precandidato a senador nacional y Flavia Maidana, precandidata a diputada nacional.

La exsenadora provincial Flavia Maidana habló con Radio Plaza y se sinceró: “Todos los que hacemos política, tenemos nuestras aspiraciones, y y para mí es un gran desafío, es un desafío muy lindo, que por supuesto voy a tomar con muchísima responsabilidad. No me sorprende la invitación porque veníamos trabajando ya con Héctor Maya hace un tiempo, debatiendo algunas ideas, aportando. Nos movilizamos para la interna partidaria, que no hubo a nivel provincial y sí a nivel de algunos departamentos. Tenemos muchísimas coincidencias. La idea es empezar a trabajar en un proyecto para tener una propuesta de poder trabajar con cada uno de los ejecutivos, tanto el Ejecutivo provincial, como el ejecutivo de cada uno de los municipios, de las comunas, de las juntas de gobiernos, y bueno, por supuesto, también tener nuestro espacio a nivel nacional”.

-¿Y cómo ve el escenario interno del PJ después de la última elección y el resultado de la última elección?

-Bueno, hemos debatido muchísimo, nos hemos estado reuniendo, primero por la reforma política, que nos movilizó muchísimo, y por supuesto que en las primeras reuniones se hace una autocrítica, se hace catarsis. Esto nos va a llevar a más encuentros, a más debates, y bueno, falta mucho todavía, pero creo que es importante empezar a manifestar lo que quiere cada uno, las ganas que tiene cada uno de participar, y para mí es un gran desafío porque a ver, creo que es muy importante también para el género, para las mujeres de poder tener nuestro lugar, si bien siempre ha habido mujeres diputadas nacionales, pero la idea es poder encabezar una lista que eso no pasa comúnmente. Siempre la lista está encabezada por hombres.

-¿Qué piensa el votante con este escenario de Milei en la Nación, de Frigerio en la provincia? ¿Cómo lo analiza usted? ¿Hay conformidad?

-Por supuesto que hay mucha disconformidad y también hay algunos aciertos, pero a ver, el objetivo nuestro es poder ser una oferta, una oposición con propuestas, no ser una oposición crítica, pero es un escenario que es complejo, es muy complejo por la realidad que vivimos a diario. Todos queremos que esto mejore, que la Argentina mejore, que Entre Ríos mejore y bueno, qué mejor que poder aportar nuestro granito de arena para que eso ocurra, porque esto es entre todos. Esto no es de un solo partido político, yo creo que todos podemos aportar y es importantísimo que lo hagamos sin mezquindades. Hay que pensar que el Ejecutivo que está hoy, ya sea en un municipio, en una provincia, ha sido electo por el voto popular, entonces nosotros, respetando eso, tenemos que aportar lo que nosotros tenemos y lo que nosotros creemos mejor para nuestros vecinos. De otro modo, empezamos con las mezquindades, es lo único que lleva a más pobreza, a más hambre, a menos fuentes laborales, yo creo que hay que ser amplio en esto y poder sentarse y debatir mano a mano, sin pensar en el color político de aquel que está gobernando hoy, poder aportar todo lo que sea necesario, que así lo venimos trabajando con Héctor.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora