Luego de tres jornadas de ardua negociación entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, se firmó un acta acuerdo este jueves que determina cómo será el mecanismo de devolución de las inconsistencias en las liquidaciones de los salarios del mes de noviembre.
La Provincia se comprometió a implementar las medidas pertinentes a los fines de determinar la causa de los defectos que se presentaron en la liquidación de haberes en los involucrados. Pero hay situaciones diferentes según el docente se desempeñe en escuela pública o en colegios privados. Los docentes privados ven más lejana la posibilidad de recuperar los errores de liquidación.
Alejandra Franck, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), diferenció la situación de los docentes de escuelas públicas de la de aquellos otros que se desempeñan en colegios privados. “Nosotros tenemos una realidad bastante particular. Los docentes que trabajan en escuelas públicas de gestión privada reciben el sueldo de manera indirecta. Los empleadores reciben un subsidio del Estado, y luego hay un contador de por medio que es el que hace la liquidación. En nuestro caso, el cronograma de pagos es diferenciado, porque depende de cada escuela, de cada contador. Nuestros compañeros recién están cobrando en estos días, con la dificultad que se nos suma: no tienen los recibos de haberes. Los docentes privados no pueden acceder al recibo de sueldo. Se encontraron en los cajeros con menos dinero. Pero al no tener los recibos no pueden saber qué es lo que cobraron mal para hacer el reclamo. Así que los docentes privados no solucionamos con estas tres jornadas el problema. Estamos con el problema”, apuntó.
-¿A quién dirige el reclamo el docente de una escuela privada?
-No hay reclamo por hacer porque no sabes qué reclamar al empleador. Hemos recomendado a los docentes privados que le presenten nota al empleador. Y le reclaman al empleador. Es el empleador el que tiene que reclamar al Gobierno provincial que estaba mal el subsidio.
-¿Cómo canalizan el reclamo?
-Se hacen a través de una dirección de correo electrónico. Va llevar tiempo hasta que los docentes puedan hacerse con sus recibos de haberes. Deseamos de todo corazón, estamos pidiendo, me estoy comunicando con los empleadores. Y con las asociaciones de apoderados legales. Les pedimos que por favor hagan lo posible para que los docentes puedan recuperar ese dinero en este mes.
-¿No le entregan el recibo de haberes?
-Lamentablemente ahora estamos teniendo las denuncias de compañeros que hace 3, 4 meses que no tienen sus recibos de haberes, que no saben lo que cobran.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora