El martes 10, el sitio Infobae publicó que la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió por el impacto negativo en los costos y la competitividad del sector que tiene el cobro de tasas municipales. La entidad fabril destacó que solo este año se crearon seis nuevos cargos de este tipo a nivel nacional, mientras que en la provincia de Buenos Aires 13 de 45 municipios analizados aumentaron las alícuotas respecto a dos años atrás, 31 las mantuvieron sin cambios y solo en un caso se observó una reducción.
La información surge de una encuesta realizada por el Centro de Estudios de la UIA sobre 67 empresas, entre las que se encuentran principalmente pymes. Las firmas pagan, en promedio, 7,4 tasas diferentes de forma mensual y 1,4 cada mes si se divide por las 346 locaciones municipales relevadas. Y que Aldea María Luisa, una pequeña localidad entrerriana, y las bonaerenses Pilar y Chascomús encabezan el ranking de municipios más gravosos del la Argentina, según el informe de la UIA.
Enterada de esa publicación, la Municipalidad de Aldea María Luisa, en el departamento Diamante, decidió demandar a Infobae y a la UIA. El municipio exigió derecho a réplica.
“En efecto, la nota mencionada -cuya autoría corresponde a Agustín Maza- ubica a nuestro Municipio dentro de los Municipios `más gravosos` de Argentina. Tal circunstancia, además de errónea llama poderosamente la atención, ya sea por la trayectoria de la plataforma del medio en cuestión (Infobae), como también por la institución que elabora el informe (Unión Industrial Argentina –UIA-) sobre el cual versa la nota en cuestión, en un total desconocimiento de la realidad de nuestro Municipio”, indicó el Municipio..
Y agregó: “Señalamos, que desde que el Municipio percibe las Tasas Municipales, y con la Ordenanza Tributaria vigente para el año 2024 (Ordenanza N° 87/2023), por la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad, -objeto del informe periodístico-, la alícuota general que se percibe es del seis por mil, es decir el 0.6% sobre la base imponible que el contribuyente declara; y no como se encuentra expresado en la publicación del 6,0%; ¡Un 5.4% por encima de lo que estipula nuestra Ordenanza Tributaria!”.
“Con los datos aquí expuestos, es que desde la Municipalidad hemos realizado la pertinente solicitud al medio de comunicación, para que –en el ejercicio del derecho a réplica- en base a la información que se le suministrará se retracte sobre la información errónea y maliciosa de la nota publicada”, dijeron desde María Luisa. “Lo propio se hará con la Unión Industrial Argentina, quien en principio ha brindado la información inserta en la publicación”, agregaron.
Al respecto, destacaron que “es nuestro deber informar a nuestros vecinos y alertar sobre lo erróneo de la información vertida en el medio nacional y resguardar así los intereses de nuestra comunidad, de nuestras industrias, empresas y pymes”. Y que “se realizará la presentación correspondiente al medio periodístico para que rectifique la información allí vertida bajo los apercibimientos legales correspondientes”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora