Con menos asistentes de los esperados -hubo 36 inscriptos, de ese total más de la mitad fueron vecinalistas, aunque faltaron 12 de los anotados – la audiencia pública convocada por la Municipalidad de Paraná, para escuchar a los vecinos y usuarios sobre los cambios que esperan en el sistema de transporte urbano de pasajeros en el esquema que entraría en vigencia en 2026, se desarrolla sin sobresaltos en la Sala Mayo. Aunque sí se escucharon muchos planteos y reclamos puntuales.
La Asamblea Vecinalista, que anotó a varios de sus integrantes para exponer en la audiencia pública -que presidieron la intendenta Rosario Romero y el viceintendente David Cáceres-, había puesto en evidencia sus diferencias con el proyecto de pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación que el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante y que está en tratamiento. La actual concesión vence en enero de 2026 por lo que 2025 será un período clave para definir qué nuevos operadores ingresarían al mercado.
«Nosotros lo que vamos a decir es que rechazamos este pliego. Entendemos que tiene que volver al Concejo Deliberante y se tiene que reformular este pliego, sobre todo porque hay cuestiones muy importantes que entendemos que no van a aportar a la mejora de un sistema de movilidad para los paranaenses. El punto de partida es que no hay una encuesta de origen y destino a partir de la cual poder desarrollar un plan de movilidad integral. Eso es como punto de partida. Entendemos que hace falta eso y que no está contemplado en esta licitación, ni tampoco está contemplado en el marco regulatorio que le da marco a esta licitación”, había planteado Esteban Rossi, de la Asamblea Vecinalista.
La audiencia pública había sido convocada el miércoles 20 de noviembre a través del decreto Nº 2.424, “con el objeto de recabar y escuchar opiniones sobre la nueva concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Paraná”. El artículo 3º de ese decreto designó como organismos de implementación a Presidencia Municipal, “cuyas áreas serán las encargadas de gestionar todo lo relativo a la celebración de la audiencia pública, desde sus etapas preparatorias hasta la elaboración de las conclusiones de la misma”.
Colectivos: las dudas de la Asamblea Vecinalista con el proyecto oficial
Todos los asistentes a la audiencia no estuvieron de acuerdo con la propuesta oficial de licitar el servicio sólo para la ciudad de Paraná y dejar afuera al área metropolitana, y pidieron un plan integrado
De la Redacción de Entre Ríos Ahora