La secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez participó junto a las integrantes de la comisión directiva del sindicato Cristina Melgarejo, Adriana Satler y Pamela Encina de un encuentro convocado por el coordinador de Articulación Gremial de la Secretaría de Trabajo, José Trlin Carelli. En la oportunidad quedó conformada una mesa de trabajo y se empezaron a delinear los temas a abordar el año próximo.
En primer lugar, Domínguez destacó el origen sindical del funcionario, que es secretario general de Utghra Paraná. “Tener un compañero formado en el sindicalismo y que tiene la lógica sindical nos permitirá dialogar de otra manera y acortar enormemente el camino”, expresó. En el mismo orden agregó: “Puede ser de mucha ayuda tener una presencia permanente con quien hablar en los mismos terminos. Porque este Gobierno provincial puede tener buenas intenciones, pero a veces es difícil hacerle entender algunas cosas”.
Al referirse al rol de los sindicatos, resaltó el lugar que ocupa la CGT como el ámbito de organización del movimiento obrero y lo diferenció de esta mesa en la que «es posible que veamos con Trabajo algunas cuestiones operativas o de funcionamiento”, acotó.
Tras resaltar que a nivel nacional la CGT “actuó con inteligencia” y tuvo “ una fortaleza que ha permitido que algunas cosas no salgan tal como las planteó el Gobierno de Milei”, consideró que, a nivel provincial, los sindicatos y la Secretaría de Trabajo podrán complementarse.
También señaló “la necesidad de compartir y escuchar lo que le pasa a otros trabajadores” e invitó a “mirar todo el panorama”. “Hoy la solidaridad tiene que ser nuestro norte”, subrayó en ese sentido, y apuntó: “Por eso, aún en una paritaria que salarialmente no nos dejó conformes, cuando nos dijeron que mil contratos de obra pasaban a una situación mas formal, lo consideramos importante y un avance tanto en lo salarial como en derechos”.
Por otro lado, la dirigente de UPCN pidió “la continuidad de algunas políticas importantes, como la prevención de la problemática del consumo y la violencia en el lugar de trabajo”.
A la vez, requirió que se haga una diferenciación entre los gremios y aquellas entidades que son pseudogremios o financieras encubiertas. “Si a los gremios no les damos el lugar que corresponde, debilitamos una herramienta fundamental para poder arribar a soluciones en una situación de conflicto”, expuso Domínguez.
Por último expresó: “Valoramos este espacio y van a contar con nosotros, siempre que avancemos y seamos claros en los términos del diálogo”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora