El precio del boleto de colectivo en el Área Metropolitana sube de $1.200 a $.1400. La tarifa se había fijado en octubre pasado en $1.200. Fue cuando se dividieron los servicios: la Municipalidad de Paraná comenzó a regir la tarifa en la ciudad -que hoy está en $1.100- y la Provincia, el Área Metropolitana, que bajó de los $1.300 que regían en ese momento.

El aumento, indicó el Gobierno provincial -que desde octubre último monitorea y controla el servicio-, es “parte de una estrategia para mantener la calidad y continuidad del servicio público. Este incremento acompaña los ajustes realizados en las líneas provinciales y busca asegurar un sistema sostenible y accesible para los usuarios”.

Área Metropolitana: de cuánto será el boleto para estudiantes

La nueva tarifa impacta a las siguientes líneas del Servicio Metropolitano: 4, 6, 12, 15, 17, 20, 22 y 24, las cuales conectan a diversas comunidades y forman parte esencial del sistema de transporte público en la región. La medida busca garantizar un equilibrio tarifario entre los usuarios de las diferentes líneas, asegurando la uniformidad y accesibilidad del servicio.

Se trata de ramales que unen Paraná con Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito y Sauce Montrull.

Este jueves el boleto sube a $1.100

 

Desde el Ejecutivo se indicó que el Gobierno Provincial realiza una inversión mensual promedio de $114 millones para subsidiar el transporte público metropolitano. Este aporte asegura que la tarifa se mantenga en niveles accesibles para los usuarios y evita que los costos operativos se trasladen completamente al boleto. Sin este aporte, el pasaje podría superar ampliamente el valor actual. Durante el mes en curso, se destinaron $800 millones al sistema de transporte en toda la provincia, reafirmando el compromiso de garantizar la sostenibilidad del servicio.

Este subsidio global no está dirigido a un destinatario específico, sino que impacta tanto en los municipios como en los servicios del Área Metropolitana (A.M.), permitiendo un equilibrio tarifario que beneficia a toda la comunidad usuaria, planteó el Gobierno.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora