El gobernador Gustavo Bordet ya puede exhibir al gobierno nacional la ley provincial que adhiere a lo dispuesto en el Capítulo IX “Del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal”, de la Ley de Presupuesto Nacional para 2017. La adhesión –que ya tenía media sanción de Diputados- fue sancionada de forma definitiva y por unanimidad este miércoles por el Senado.
El proyecto tiene tres ejes clave: limitar el crecimiento del gasto público, alcanzar equilibrio presupuestario y financiero y poseer un endeudamiento sostenible. Sobre el primer punto, se establece que el gasto no puede ubicarse por encima del incremento del Producto Bruto Interno (PBI). En tanto, el equilibrio presupuestario implica que el gobierno deberá “cerrar sus presupuestos preservando el equilibrio financiero en sus cuentas”. Respecto del endeudamiento, se fija que “los servicios anuales de la deuda no superen el 15% de los recursos corrientes netos de Coparticipación a municipios”.
El proyecto se enmarca dentro del acuerdo firmado por el Gobierno nacional y las provincias el 2 de agosto de 2016, cuando las partes se comprometieron a adoptar medidas para impulsar el equilibrio fiscal en el año 2019 en cada jurisdicción.
El jefe del bloque del Frente para la Victoria (FPV), el senador Ángel Giano, explicó que el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal “contiene requisitos para llevar adelante una conducta fiscal que plantea tres puntos básico: en primer lugar se limita el gasto público, que no puede crecer por encima del Producto Bruto Interno».
Y agregó que “por otra parte requiere un equilibrio presupuestario y financiero, que obviamente la provincia deberá tener equilibrio financiero en sus cuentas. Y como tercer punto el endeudamiento sostenible, que los servicios anuales de la deuda, los intereses, no superen el 15% de los recursos corrientes netos de coparticipación municipal”.
“Esto la provincia lo ha venido cumpliendo, es una de las provincias que mejor lo ha cumplido a nivel nacional”, afirmó Giano.
Por su parte, Raymundo Kisser (Cambiemos) argumentó el voto a favor de la iniciativa por parte del bloque de Cambiemos. “Cuando se trata de leyes trascendentes para el desarrollo de gobierno de la provincia de Entre Ríos hemos estado presente”, señaló Kisser.
A su vez, el senador contó que este martes tuvieron una extensa reunión con el ministro de Economía Hugo Ballay “para entender la importancia de esta adhesión”. En ese sentido, el senador dijo que “es una ley transitoria porque se nos informó ayer (por este martes) que se está trabajando a lo largo y ancho del país, con los otros ministros de Economía y con las áreas pertinentes del gobierno nacional, en un sistema de compatibilizar el régimen impositivo en todo el país, porque se dan situaciones de inequidad”.
Finalmente, Kisser manifestó el acompañamiento del bloque a la iniciativa del Poder Ejecutivo, y que están “dispuestos a volver a discutir cuando corresponda el nuevo régimen de responsabilidad fiscal a la que la provincia deberá adherir”.
“No venimos a ciegas, lo hemos estudiado, teníamos nuestras preocupaciones, pero nos fue informado y no tenemos dudas de que esto no tendrá impactos sociales negativos”, cerró.
Especial para Entre Ríos Ahora