El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, dio un paso más y después de haber presentado una denuncia por «inacción» de parte del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos en investigar hechos de corrupción que han quedado expuestos a la luz público pidió formación de causa al Jurado de Enjuiciamiento para el titular del Tribunal, Diego Lara, y para los vocales Gustavo Labriola y María de los Ángeles Moia.
En la presentación contra Lara, dice: «Es importante destacar que aun ni en los escandalosos casos de corrupción de repercusión internacional algunos, no hay evidencia de un serio informe del Tribunal de Cuentas que haya ejercido con responsabilidad su función. Por lo que este Honorable Tribunal, que tiene naturaleza mixta, jurídico política debe evaluar además la idoneidad de los funcionarios que no han podido controlar las cuentas saqueadas».
Después de recusar a los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento Gonzalo García Garro, Rafael Cavagna y Gladys Dominguez, plantea: «Durante las últimas dos décadas, la provincia de Entre Ríos ha sido escenario de múltiples hechos de corrupción que han involucrado a funcionarios de distintos niveles, generando un perjuicio económico millonario para el erario público. La falta de fiscalización efectiva por parte del Tribunal de Cuentas ha facilitado la consolidación de un esquema fraudulento basado en el desvío sistemático de fondos, licitaciones direccionadas, contrataciones irregulares y omisiones deliberadas en el control de organismos clave».
Al respecto, recuerda lo ocurrido en la distribuidora Energía Entre Ríos SA (Enersa), salpicada en la investigación en el pago de coimas a la empresa Securitas; el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), intervenido por el Poder Ejecutivo en diciembre último; y la megacausa de los Contratos Truchos en la Legislatura. También suma una denuncia contra la Dirección Provincial de Vialidad.
En los mismos términos, Rossi pide la apertura de causa para los vocales Labriola y Moia.
Rossi ya había denunciado al Tribunal de Cuentas ante el Ministerio Público Fiscal.
Pidió que se investigue “el saqueo sistemático de las cuentas públicas, el cual ha sido sostenido y facilitado por la inacción del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Entre Ríos”.
La presentación apunta a uno de los principales organismos de control en el Estado y que está conducido por el exintendente de María Grande Diego Lara (PJ). Rossi dice al respecto que el Tribunal de Cuentas “debería actuar como un verdadero contralor del uso de los fondos públicos”, pero que en la práctica “ha operado de manera selectiva, emitiendo resoluciones en algunos casos puntuales, muchas veces con una clara intencionalidad política, mientras que en otros ha optado por la inacción y la omisión deliberada, permitiendo que las estructuras de corrupción y saqueo del Estado provincial se perpetúen sin consecuencias reales para los responsables”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora