El odontólogo Daniel Valentinuz asumió como nuevo secretario de Salud de Entre Ríos. Reemplaza en la función a Daniel Blanzaco, que fue promovido a ministro de Salud tras la renuncia de quien estuvo al frente de la cartera sanitaria desde el inicio de la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, Carlos Guillermo Grieve.

Valentinuz es oriundo de Paraná y se desempeñó como director del Centro de Salud Germán Rico, de esa ciudad del departamento Paraná, cargo al que accedió por concurso. Además, atiende en forma particular en María Grande su consultorio de odontología.

A través del decreto N° 214, y como parte de los cambios en el gabinete de Salud, Frigerio puso en funciones a Valentinuz, quien asumirá un rol clave en la gestión sanitaria provincial. Cabe destacar que hasta el jueves pasado, el cargo fue ocupado por Blanzaco, quien ahora lidera el Ministerio de Salud.

Con una destacada trayectoria en la salud pública y la odontología, Daniel Valentinuz se incorpora al equipo teniendo como objetivo fortalecer las políticas de salud en la provincia, con un enfoque en la mejora de la atención sanitaria a nivel regional.

Sobre el profesional

Nacido el 12 de febrero de 1970 en Entre Ríos, Daniel Valentinuz es odontólogo, egresado de la Universidad Nacional de Rosario. A lo largo de su carrera, ha complementado su formación con diversos cursos y jornadas de actualización en distintas áreas de la salud. Su experiencia profesional se ha consolidado tanto en la práctica clínica como en la gestión de servicios de salud.

Hasta la fecha, Valentinuz desempeñó funciones como director del Centro de Atención Primaria Germán Rico,  de María Grande, cargo obtenido por concurso. En este rol, lideró diversas iniciativas en atención primaria y salud comunitaria, siempre con un enfoque integral y cercano a la población.

A lo largo de su carrera, Valentinuz también ha tenido un activo rol en la docencia universitaria, participando como relator y disertante en encuentros nacionales e internacionales sobre odontología y salud pública. Su compromiso con la formación continua se ve reflejado mediante su participación en múltiples cursos de especialización, como auditoría de servicios de salud y administración sanitaria.

Además, ha sido un referente en la capacitación de profesionales de la salud, destacándose en la organización de jornadas de formación en áreas críticas como la reanimación cardiopulmonar y la atención de pacientes con discapacidad. Su enfoque hacia la salud integral y la atención primaria será fundamental en su nuevo rol, donde buscará implementar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los entrerrianos y fortalezcan los servicios de salud en toda la provincia.

Qué piensa el nuevo ministro de Salud

El jueves 20 del actual, cuando asumió como ministro, Blanzaco habló con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 y dijo lo siguiente:

-¿Ya tiene resuelto el equipo? ¿Va a continuar el equipo que estaba con el ministro Greve?

-En principio, vamos a tomar esta semana que sigue para hacer una revaluación de todo el equipo. Pero desde ya que en línea general ha sido un equipo muy profesional, muy técnico, que la verdad que estuvo a la altura de la circunstancia, nos acompañó todo el año en cada una de las direcciones. Así que te diría que en línea general el equipo va a continuar. Va a continuar como está.

-¿Va a tener la figura de secretario de Salud?

-Esa figura continúa. Es fundamental para el trabajo conjunto tener la figura del secretario de Salud. Creo que eso sin duda va a continuar. Y bueno, probablemente haya cambios; mejor dicho, se sumen más profesionales al equipo. Los cambios que haya van a ser en estos lugares. La Secretaría de Salud con alguna que otra dirección que haya que reevaluar puntualmente. Pero en general el equipo fue el que estaba presente hoy con nosotros en la jura.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora