Ricardo Liniers Siri nació en 1973, es dibujante, fluctuó por distintos espacios y en 2002, de la mano de Maitena, ingresó al diario La Nación para publicar su tira Macanudo.

En Macanudo había un personaje, Enriqueta, que después, a partir de 2015, se viralizó. La chica que con un puño en alto aparecía debajo de una frase: #NiUnaMenos. Micaela García, la estudiante uruguayense que fue asesinada por Sebastián Wagner en Gualeguay, se sacó una foto con una remera con el dibujo de Liniers, Enriqueta, la leyenda #NiUnaMenos.

La remera es blanca, y Micaela aparece como se la ve en todas las fotos: sonriente.
Micaela García no escogió el eslogan: eligió la lucha. Pelear contra la violencia de género. Y murió víctima de la violencia de género, a manos de un femicida que la Justicia dejó libre antes de cumplir la condena, antes de saberse si no cometería nuevos crímenes estando libre. Antes de nada.

Cuando Ricardo Liniers Siri, o Liniers, el dibujante, vio esa foto de Micaela, con la remera con el dibujo que él había dibujado, escribió esta frase en Twitter: «Con el corazón roto #Micaela».
Este domingo posteó un nuevo dibujo. La dibujó a Micaela con aquella remera, y a Enriqueta, en segundo plano, de espaldas. Y pocas palabras. «#Micaela. #NiUnaMenos».

Aquel primer dibujo de #NiUnaMenos, con Enriqueta en primer plano, había salido a pedido de la primera marcha contra el femicidio.

«Estaba de viaje, me agarró un mail de Florencia Etcheves que me pidió si podía hacer un dibujo para la marcha, para hacer que se vea un poco más esta marcha que estaban tratando de armar», contó el dibujante en una entrevista.

«Le dije sí, obvio, feliz de la vida. Me senté un rato a ver que salía, si salía algo. Con mi estilo es difícil ya que mi temática es medio truculenta y siniestra, pero encontré en contraposición con la ternura del personaje que tiene Enriqueta con la seriedad de la marcha y con lo horrible de lo que está denunciando podía llegar a tener algún efecto», agregó.

«Enriqueta está en una situación de lucha. Es algo que hay que cambiar, hay que darlo vuelta, no podemos quedarnos así sentaditos esperando que alguien lo arregle», contó.

Ahora, en primera plano aparece Micaela. Y es todo un símbolo de los tiempos.
Los femicidios siguen, la violencia no cesa. Otra vez #NiUnaMenos.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.