El senador Aldo Ballestena (FPV La Paz) presentó hoy la segunda denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento contra el titular del Juzgado de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi, ante la sospecha de que habría incurrido en “mal desempeño” de su función al haber liberado a Sebastián Wagner, un reo con prontuario por dos casos de violación, y de quien se sospecha sería el femicida de la estudiante Micaela García.

La primera presentación fue hecha el sábado por el senador Nicolás Mattiauda (Cambiemos), que al igual que la de Ballestena endilgan al juez gualeguaychuense “mal desempeño” y por eso mismo plantean que está en condiciones de ser sometido a un Jury de Enjuiciamiento. Ballestena pidió que se “proceda a suspender al magistrado denunciado y a formular acusasión ante el Jurado de Enjuiciamiento por la causal de mal desempeño”, según se lee en el escrito.

Aunque está el anuncio de que también se presentarán con pedidos de jury los diputados Alejandro Bahler y Mariela Tassitro (Frente Renovador), Ricardo Troncoso (radical), el senador Francisco Morchio y todo el bloque de Cambiemos, y la diputada Rosario Romero, en representación del Frente para la Victoria (FPV).

Con el asesoramiento del abogado Fernando Camilo Millán, el legislador oficialista señala en su escrito: “En primer lugar y en forma categórica, vengo a afirmar que, a mi juicio y en función de los elementos que a continuación expondré, el juez Carlos Alberto Rossi, decidió otorgar la libertad condicional a un condenado por dos violaciones de las cuales, las dos violaciones habían sido cometidas en julio y noviembre de 2010”.

Agrega que “hubo un tercer caso por el que Wagner, apodado ´El Melli, fue absuelto por el beneficio de la duda: no se pudo determinar si fue él o su hermano gemelo, Maximiliano Wagner, el autor de la violación. En 2012, Wagner había recibido una pena de 9 años de prisión. Sin embargo, se encontraba en libertad desde el año pasado por la decisión del juez Rossi, desoyendo los informes elevados por la Unidad N° 9 del Servicio Penitenciario provincial y el dictamen de la Fiscalía que desaconsejaban su liberación por el cual el Consejo Correccional emite opinión desfavorable en relación a lo peticionado   por el interno penado, dijo en su conclusión el informe de la Unidad 9 de Gualeguaychú del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, conocida como ´Granja Penal´o ´Colonia El Potrero´, donde pasó sus últimos días detenido Wagner.”

Después de transcribir esos informes de la penitenciaría, Ballestena concluye: “Como consecuencia de la liberación a través del otorgamiento del beneficio de la libertad condicional es como el señor Sebastián José Luis Wagner quedó en libertad y hoy se configura como el principal sospechoso de la muerte de Micaela García”.

Ballestena dice en su escrito que como senador “vengo a ejercer mi derecho constitucional y formular con los argumentos que mi escrito esgrime, formal denuncia contra el doctor Carlos Alberto Rossi, constituye genéricamente causal de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.