Intendentes vecinalistas de la provincia de Entre Ríos se reunieron en Paraná para trabajar en una variada agenda de temas.
Los jefes comunales dialogaron sobre diferentes temas que “nos preocupan, de las dificultades que afrontamos los municipios, la demanda de los vecinos y el pedido de soluciones a distintos temas, como así también la necesidad de encarar obras para las ciudades”, según se explicó al término del encuentor.
Una de las cuestiones que afecta a todos los municipios es la baja de las coparticipaciones, que afectan también a gobiernos vecinalistas, “a pesar de ser municipios que tenemos ordenada en la administración de los recursos, más aún en este tiempo difícil, y en el que se municipalizaron muchas responsabilidades que los municipios afrontamos con recursos propios”.
“Acordamos seguir gestionando ante distintos organismos provinciales, la agilización de gestiones y pedidos realizados al gobierno de Entre Ríos”, indicaron.
En tanto, el intendente de Colón, el vecinalista José Luis Walser, acompañó el encuentro con legisladores provinciales para interiorizarse sobre el proyecto de la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER), que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Senadores
El presidente municipal de Colón desarrolló una nueva agenda de trabajo institucional en la ciudad de Paraná. En primer lugar, recibió insumos del Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, los cuales serán destinados a continuar fortaleciendo las acciones de prevención en Seguridad Vial que se vienen llevando adelante en la ciudad.
Durante la jornada, el Intendente se reunió con el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, con quien dialogó sobre los desafíos que enfrentan los municipios en materia de seguridad y el acompañamiento necesario desde la Provincia. En ese marco, Colón recibió nuevos elementos para reforzar operativos y tareas de control vial.
Posteriormente, junto a intendentes vecinalistas de distintas localidades entrerrianas, Walser participó de un encuentro con senadores y diputados provinciales donde se expuso el proyecto de creación de OSER (Obra Social de Entre Ríos), una nueva herramienta para garantizar un mejor servicio a más de 300 mil entrerrianos. El jefe comunal destacó la importancia de este espacio de diálogo y de poder contar con información de primera mano sobre un tema clave para la salud y el bienestar de los trabajadores.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora