La seccional Concordia de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) alertó por los efectos en el sistema educativo de “las políticas de desmantelamiento que vivencian a diario en todo lo referido a los ámbitos educativos, de atención, contención y prevención de nuestras niñas, niños y adolescentes. Es un llamado a aunar luchas y estar atentos para defender nuestras comunidades y nuestras y nuestros gurises”.
El gremio denunció “las políticas del intendente (Francisco) Azcué, el gobernador (Rogelio) Frigerio y el presidente (Javier) Milei ante el desmantelamiento de los Centros de Desarrollo Infantil, Centros Comunitarios de Educación para Jóvenes y Adultos , Centro de Fortalecimiento Social, Programa Infancias, Institutos de nivel Superior, comedores escolares, que garantizan el derecho a la educación de nuestras infancias y de jóvenes y adultos en los barrios de nuestra ciudad y del servicio gratuito de escucha, contención y orientación cuando existen situaciones de riesgo de menores, también de asesoramiento y prevención de la vulnerabilidad de los derechos de niños, niñas , jóvenes y adolescentes”.
Agmer Concordia planteó sobre “el cierre de cargos de auxiliares de jardines dependientes de los CDI- Centros de Desarrollo Infantil- y cese de cargos en Fortalecimiento Social, Programa Infancias, el cierre de cargos docentes de cursos de Educación Primaria de Jóvenes y adultos, la no habilitación de divisiones y modalidades en las Escuelas Secundarias Orientadas y la amenaza de no continuidad de cohortes de los Institutos de Formación docente y tecnicaturas provocando el cierre de carreras de Nivel Superior, y el cese de compañeros y compañeras dependientes de comedores escolares, traducen la ineficacia de una gestión municipal en consonancia con políticas provinciales y nacionales: más que ajuste, es saqueo a nuestros derechos”.
“Estas políticas municipales, provinciales y nacionales producen la destrucción de la educación pública como derecho, el acceso a otras posibilidades de vida y de la salud mental de las infancias, y dejan, no solo a la intemperie a las infancias, usuarios de salud, estudiantes jóvenes y adultos, sino que además atentan contra el derecho laboral de trabajadoras y trabajadores eliminando sus puestos de trabajo – muchos con más de 10 años de antigüedad, siendo éstos el sustento diario de vida”, subrayó.
Y advirtió “acerca de las acciones gubernamentales de censura, sanciones laborales y campañas de difamación a las que son sometidos quienes alzan su voz para dar a conocer estas situaciones. Tales políticas de gobierno sólo atentan contra la vida democrática produciendo una seria vulneración del derecho a la libertad de expresión, de peticionar a las autoridades y de participación ciudadana”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Foto: La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora