Rubén Martín, designado nuevo arzobispo de Paraná, tomará posesión del cargo el sábado 26, a las 16, en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario. Martín sucede a Juan Alberto Puiggari, que en noviembre de 2024 había presentado su renuncia a Roma al cumplir la edad límite de 75 años.

El exarzobispo de Paraná, ya designado administrador apostólico de la Arquidiócesis, Juan Alberto Puiggari, instó a los católicos a acompañar al nuevo jefe de la Iglesia, Rubén Martín, designado por el Vaticano para sucederlo.

Puiggari nació en la ciudad de Buenos Aires el 21 de noviembre de 1949, y realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio San Pablo, de Buenos Aires, de donde egresó como bachiller en 1967, figurando entre los alumnos más distinguidos. Recibió formación del presbítero Luis María Etcheverry Boneo, su tío, actualmente en proceso de beatificación, y estuvo vinculado apostólicamente a la Obra fundada por su tío, especialmente en el colegio San Pablo y la Agrupación Universitaria Misión (1968-1973).

Después de completar estudios universitarios en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (1968-1973) realizó estudios teológicos en el Seminario Arquidiocesano de Paraná (1973-1976), y recibió la ordenación sacerdotal de manos de monseñor Adolfo Servando Tortolo el 13 de noviembre de 1976. Desde entonces se desempeñó como sacerdote diocesano incardinado en la arquidiócesis de Paraná durante los gobiernos pastorales de Adolfo Tortolo, José María Mestres y Estanislao Karlic.

Integró el equipo de superiores del Seminario de Paraná, y fue rector entre 1992 y 1997. El 20 de febrero de 1998 el papa Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Turuzi y auxiliar de Paraná. El 8 de mayo de ese mismo año recibió la consagración episcopal en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná, de manos de Karlic..

Trasladado como Obispo de Mar del Plata el 7 de junio de 2003, tomó posesión e inició su ministerio pastoral como quinto Obispo de Mar del Plata el 10 de agosto de 2003. Fue promovido a Arzobispo de Paraná por Benedicto XVI el 4 de octubre de 2010. El 4 de marzo de 2011 asumió como arzobispo de Paraná.

En 2024 al haber cumplido los 75 años presentó su renuncia al Vaticano, que le fue aceptada este año.

A finales de mayo, el Papa León XIV aceptó la renuncia presentada al gobierno de la diócesis de Paraná de Juan Alberto Puiggari, que en noviembre pasado cumplió los 75 años, edad límite para dimitir, y nombró en su reemplazo a Raúl Martin, hasta ahora obispo de Santa Rosa, La Pampa.

Entonces, el Vaticano anunció oficialmente este miércoles que León XIV aceptó la renuncia de monseñor Juan Alberto Puiggari al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Paraná y nombró arzobispo metropolitano de la misma circunscripción eclesiástica a monseñor Raúl Martín, de 67 años, hasta ahora, obispo de Santa Rosa.

Nació en Buenos Aires el 9 de octubre de 1957; ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 1990 en el estadio Luna Park de Buenos Aires por el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Antonio Quarracino.

Fue elegido obispo titular de Troina y auxiliar de Buenos Aires el 1 de marzo de 2006 por Benedicto XVI y consagrado obispo el 20 de mayo de 2006 en la catedral de Buenos Aires por el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires (coconsagrantes: Mons. Guillermo Rodríguez-Melgarejo, obispo de San Martín, y Mons. Jorge Eduardo Lozano, obispo de Gualeguaychú).

El 24 de septiembre de 2013, el papa Francisco lo nombró obispo de Santa Rosa; tomó posesión e inició su ministerio pastoral como el sexto obispo de Santa Rosa el 30 de noviembre de 2013.

En la Conferencia Episcopal Argentina es miembro del Consejo de Asuntos Económicos.

Es Profesor de Teología (por la Universidad Católica Argentina).

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora