La primera reunión paritaria entre el Gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) concluyó este viernes sin resultados y pasó a cuarto intermedio para el lunes, a las 10, en la Secretaría de Trabajo.
Al respecto, el Gobierno destacó la «instancia de diálogo» y tomó nota de lo expuesto por los gremios para analizarlo y seguir trabajando en una propuesta. La representante paritaria del Ejecutivo, Fanny Maidana, destacó «la importancia de sostener un diálogo permanente, aún en contextos difíciles, como herramienta para construir consensos y responder con responsabilidad a las demandas de los trabajadores».
En tanto, el director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Luciano Rotman, reafirmó el compromiso del Ejecutivo provincial con el diálogo institucional como camino para alcanzar acuerdos sostenibles: «En un contexto fiscal marcado por una caída real de los recursos sin precedentes, continuamos dialogando con los gremios, con responsabilidad y vocación de escucha», se indicó desde la representación oficial.
Los estatales habían firmado un acuerdo por el primer semestre con el Gobierno, a diferencia de los sindicatos docentes que rubricaron un acuerdo salarial anual.
Domínguez, de UPCN: «El acuerdo salarial contempla los cuatro escalafones y las recategorizaciones»
En marzo último se acordó «blindar» el salario contra la inflación, cubriendo la variación del índice de precios al consumidor como referencia para la actualización mensual de los salarios, asegurando que los ingresos de los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Hacer una revisión del escalafón laboral, previendo un reconocimiento a distintos sectores con el objetivo de corregir el achatamiento producido por los incrementos en el piso salarial y garantizar una mejor estructura de remuneraciones.
Efectuar un reconocimiento al escalafón enfermeria y agentes sanitarios, valorando su rol fundamental dentro del sistema de salud pública.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora