El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, cuestionó que el Gobierno haya aplazado la convocatoria a la mesa paritaria salarial, cuya primera reunión se concretó este viernes, al filo del cierre de las liquidaciones de los salarios de julio, y obligó a los gremios a pasar un cuarto intermedio para el lunes y debatir ese mismo día una respuesta al ofrecimiento.
“La expectativa que nosotros llevamos a la paritaria era contar con la propuesta para luego evaluarla y empezar a transitar los poquitos días que nos quedan. La convocatoria debió realizarse en la primera semana de julio, así se había acordado. Eso es lo que dice el acta paritaria. Así hubiésemos llegado sin sobresaltos al día 18 o 20, que es cuando cierran las liquidaciones. No fue así. En este cuello de botella llegamos prácticamente a los últimos días y hoy (por el viernes) no hubo propuesta. Si bien el Ejecutivo reconoce la inflación del 1,6%, no hubo una propuesta concreta para que nosotros podamos considerarla, poder avanzar o no, poder hacer una contrapropuesta en base a la definición de los paritarios del Gobierno. No fue tal”, analizó en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
La reunión de este viernes pasó a cuarto intermedio para el lunes, a las 10. “Los representantes del Gobierno no terminaron de esbozar la oferta y sí se comprometieron para el lunes a las 10 de la mañana llevar una propuesta en concreto. Vamos a tener poco tiempo para analizarla y hacer una devolución o una contrapropuesta. Realmente esta película ya la hemos visto muchas veces con el anterior gobierno, con este actual gobierno. Más allá de un contexto de crisis, estamos convencidos que esto no ayuda”, señaló.
-¿Se llega a liquidar un eventual aumento que se acuerde?
-Nos propusimos llegar. Podemos quedar con la paritaria abierta, como hemos hecho en otras oportunidades. La intención nuestra es que llegue a cada uno de los trabajadores y trabajadoras. Nos quedan lunes y prácticamente mediodía del martes para poder cerrar liquidaciones. En Liquidaciones dicen que prácticamente no hay más tiempo, que tenían que trabajar a contrarreloj. Pero se va a hacer todo lo posible por estirar los cierres de liquidación. Nosotros convocamos al consejo ejecutivo provincial de la Asociación Trabajadora del Estado para el lunes, a las 11. ¿Por qué? Porque entendemos que la dinámica es recibir la propuesta, analizarla, y llevar la contrapropuesta o la definición de nuestro sindicato en la mesa de negociación y a partir de ahí avanzar o no. Pero todavía no tenemos nada como para analizar. Si la propuesta es muy buena, seguramente lo vamos a estar aceptando el mismo lunes. Como sabemos que no va a ser así, convocamos al consejo ejecutivo provincial para que podamos resolver en conjunto. La Asociación Trabajadora del Estado no resuelve desde su dirigente solo, sino con todas sus bases.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora