El hecho ocurrió este jueves por la noche, durante una clase. Emanuel Lima, profesor en Lengua y Literatura en la Escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos N° 26 General Manuel de Olazábal, de Pedernal, a 50 kilómetros de Concordia, daba su clase y de pronto resolvió aliviar la tarea de una de sus alumnas, que hace un mes dio a luz. Tomó a Ángelo, el bebé, y siguió al frente del aula, con su trabajo. Lo filmó una alumna y el docente subió esas imágenes a su cuenta de Instagram.

Lo contó así: “Resulta que una de nuestras estudiantes tuvo un bebé hace un poquito más de un mes, y se reincorporó a clase después del receso de invierno. Y bueno, y nos toca convivir con esa realidad: con los gurisitos ahí en el aula. El gurisito, en realidad, se llama Ángelo, es hermoso. Estaba dando mi clase de Lengua y Literatura, estábamos dando textos, guiones y demás, y ahí decidí alzarlo. Lo hacen otros profesores también. Lo que hice fue subir la imagen a redes sociales, como una forma de cariño. Tuve la suerte y la gracia de poder dar la clase con Ángelo en brazos”.

 

 

 

-Hay que decir que la Ley de Educación prevé que las escuelas de jóvenes y adultos tengan guarderías para hijos de alumnos. Eso nunca se instrumentó en la provincia.

-En realidad, la comunidad de Pedernal es una comunidad muy pequeña. Dentro del mismo edificio de la escuela funcionan la escuela primaria y la secundaria. La secundaria es a la mañana; la primaria; a la tarde; y a la noche, la secundaria de adultos. Como tenemos un solo curso, con 16 estudiantes y entre esos estudiantes estaba Perla, que los primeros meses del año los cursó embarazadísima. Después de tener a su hijo, nos toca dar clase así; los demás  compañeros también ayudan a cuidarlo.

-¿Por qué elegiste la docencia?

-Porque yo tengo una convicción firme en el futuro y en las personas que van a ser quienes manejen el futuro. Creo principalmente en la educación, en la educación pública, y bueno, y siempre tengo ese anhelo porque tuve muy buenos profesores, muy buenas docentes que siempre me han incentivado, no solamente de los contenidos y de los pasos curriculares, sino desde el lado humano. Trato de imitarlos, con mi impronta.

-Está en un sector de la educación, de jóvenes y adultos, que suele ser la cenicienta del sistema.

-Yo estoy enamorado de esta modalidad. También soy un convencido de las segundas oportunidades, de las terceras oportunidades. He tenido estudiantes de 70 años, siendo profesor con menos de 30. Eso me emociona mucho. Los gurises que cursan en jóvenes y adultos dejan la escuela porque tienen que salir a laburar para llevar el mango, para llevar el pan a la casa. No pueden finalizar la educación secundaria obligatoria de la manera que está dispuesta, y bueno, tienen esta segunda oportunidad.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora