Luego de que se conocieran los despidos de trabajadores de Canal 9 Litoral, gremios de la comunicación, docentes y espacios de estudios de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), salieron a expresar su repudio por la decisión empresaria y su solidaridad con los cuatro trabajadores desvinculados.

Como se contó este viernes, Canal 9 despidió tres redactores del portal 9Ahora y una trabajadora que se desempeñaba en el área de diseño. El portal  es uno de los sitios digitales de noticias de más reciente aparición en la provincia. Fue lanzado en marzo de 2015 y antes de los dos años de vida las autoridades despidieron a cuatro trabajadores de la comunicación.

Entre las primeras voces que repudiaron la decisión de la empresa se encuentra el Proyecto de Extensión “Periodismo en la Universidad y la Escuela Secundaria” de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que dirige la periodista y docente Aixa Boeykens. En un comunicado publicado en las redes sociales, desde el espacio universitario repudiaron los despidos en el sitio digital 9Ahora y también se solidarizaron con los trabajadores de El Diario de Paraná, cuyos dueños hace meses incumplen con el pago de salarios.

Sobre la situación en el diario centenario, reiteraron su apoyo “al reclamo que vienen sosteniendo los trabajadores de El Diario de Paraná” y rechazaron “la política de los empresarios propietarios de este medio que continúan sin abonar los salarios en una política que parece apuntar a debilitar el medio de comunicación”.

En ese sentido, señalaron que “desde el espacio que ocupamos en la universidad pública y como institución en la que se forman gran parte de los comunicadores que hoy están en los medios, manifestamos nuestra preocupación por estas acciones que impactan directamente en el colectivo de trabajadores y deterioran la calidad de la información que tiene derecho a recibir la sociedad”.

La Comisión Directiva del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC), filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), también expresó su rechazo a los despidos en el portal de Canal 9 Litoral y manifestó preocupación “por la situación que se agrava momento a momento en los distintos medios de comunicación de la provincia”.

Desde el sindicato de prensa, se advirtió que “la precarización laboral que aplican los medios de comunicación de la provincia convierten a los trabajadores de prensa en blanco fácil para la flexibilización”. Asimismo, se recordó que fueron tres redactores del portal y una trabajadora del área de diseño, los “despedidos sin causa y sin previo aviso” y que la empresa Productores Independientes Asociados (PIA) SA, dueña de Canal 9 Litoral, “sólo les indicó que se trata de un recorte de gastos”.

“Una vez más el ajuste golpea a los trabajadores que vivimos una situación muy grave, con precarización laboral, con Paritarias que no avanzan y el salario no alcanza porque la inflación se come nuestros sueldos. Pero un despido más y en este caso cuatro, sumado a muchos que conocemos y otros que no, golpea a toda la sociedad”, señalaron desde el Setpyc y concluyeron reiterando su acompañamiento a los trabajadores despedidos.

Otro gremio que repudió los despidos y se solidarizó con los trabajadores fue la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Mediante un comunicado difundido en el Facebook, el sindicato manifestó su repudio “a la decisión de Canal 9 Litoral de despedir a cuatro trabajadores y se solidariza con quienes deben sufrir decisiones empresariales de ajuste y reducción de personal que golpean duramente a los trabajadores y sus familias”.

En ese sentido, hicieron extensiva su solidaridad con “todos los trabajadores de prensa que, en diferentes medios de la provincia y del país, sufren la pérdida de empleos, el no pago de salarios, entre otras situaciones de precarización laboral”.

Finalmente, se mostraron preocupados por “la actitud asumida por estas empresas, en un contexto nacional que marca el avance de medidas contrarias a los intereses y derechos de los trabajadores, para beneficio de los poderes fácticos cuyo afán de ganancias no reconoce límites”.

Canal 9 Litoral

Como se contó este viernes, la empresa Productores Independientes Asociados (PIA) SA, dueña de Canal 9 Litoral, está regenteada por Jorge Aníbal Pérez, accionista de la firma Neogame. Neogame explota el Hotel Mayorazgo de Paraná. A su vez, Pérez es socio de la firma Kaskira SA, la misma que está involucrado en una causa por dádivas en la Justicia.

A su vez, Kaskira SA es la empresa que “cedió” al exgobernador Sergio Urribarri y a su esposa Ana Lía Aguilera el uso de Audi A1 comprado a fines de 2015 y valuado en casi un millón de pesos, que ahora investiga la Justicia provincial.

El vehículo, según publicó la revista “Análisis”, no está a nombre de los Urribarri, sino registrado a la empresa Kaskira Sociedad Anónima, con domicilio en Uruguay 775, piso 4, de Capital Federal.

La firma Kaskira fue creada en agosto de 2002, pero recién en el 2009 se incorporó como accionista el empresario Jorge Aníbal Pérez, quien aparece como el principal responsable de Canal 9 de Paraná y del Mayorazgo, al igual que el Canal 10 de Mar del Plata. Ambos habrían sido socios en una consultora y seguirían teniendo lazos políticos y comerciales.

 

 

 

Gonzalo Núñez
Especial para Entre Ríos Ahora.