En 2018, el Gobierno licitó la pueta en valor y restauración de la fachada de Casa de Gobierno. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Cemyc. Y en 2023 se licitó los arreglos en la cúpula y el salón del reloj. Para la torre del reloj se realizaron intervenciones en nivel de terminaciones, pintura en muros y aberturas, sin intervención del piso de madera, para no afectar la máquina del reloj. Además, se cambió la escalera caracol de madera y el pasadizo técnico, modificando el material, madera por chapa, manteniendo la forma y disposición original. Y sumó una escalera caracol entre los niveles de reloj y campanario con el fin de mejorar el acceso y por ende el mantenimiento y control de los sectores intervenidos. Este miércoles ocurrió un hehco peculiar: obreros de la empresa Cemyc trasladaron el pararrayos que se colocará en la cúpula de Casa de Gobierno. La Casa de Gobierno, una primera parte, fue inaugurada a mediados de 1888. El edificio fue concebido por el arquitecto Bernardo Rígoli y el maestro mayor Luis Sesarego.  El reloj fue inaugurado el 1º de mayo de 1887, su funcionamiento se basa en un péndulo controlado por cinco relojes cuya marcha depende del sistema de campanas. Fabricado en Alemania fue el primero con estas características que ingresó a Argentina. Las cuatro campanas de acero se escuchan a 8 kilómetros de distancia. En 1989 la Casa de Gobierno fue declarada Monumento Histórico Nacional por Decreto 325 y Monumento Histórico Provincial por Decreto 5485.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora