“Estaba en licencia por una cirugía de cadera que salió mal por problemas bacteriológicos. Estoy sin prótesis, y a la espera para que me puedan colocar esa prótesis. Por eso pedí treinta días más de licencia, y me fue rechazada. El médico que me atiende me había hablado de la necesidad de volver al trabajo, pero con cambio de funciones. En eso estaba, pero el lunes llegó la negativa de la licencia solicitada. Así que o tenía que buscar a algún profesional que me truchara un certificado o volvía al trabajo”.

Edith Flores volvió al trabajo el lunes. Es maestra de nivel inicial en sala de 3 años en la Escuela Nº 15 Fray Justo Santa María de Oro, de Bovril –a 133 kilómetros de Paraná, en el departamento La Pazz- pero no pudo dar clases: se mueve apoyada ante la falta de la prótesis. Los papás de sus alumnos tuvieron más empatía que en el Consejo General de Educción (CGE), desde donde le negaron la ampliación de la licencia y la pusieron ante la obligación de volver a trabajar sin el alta médica: decidieron no enviar a sus hijos hasta que se resuelva la situación de la docente. La única solución posible es que designen un suplente.

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

 

-Si vos seguías con la licencia, ¿perdías parte del salario?

-Sí. Hace cuatro años que estoy con la licencia, porque salió mal la cirugía. Tuve un reemplazo total de cadera izquierda, que salió bien. Pero falta completar la cirugía con prótesis.

-¿Te moves con un andador?

-Sí. No puedo estar mucho tiempo parada. Utilizo el andador para movilizarme por la seguridad. Si se me afloja la pierda y me caigo corro el riesgo de tener un accidente en la parte que ya tengo la cirugía y la prótesis.  Por eso es que utilizo el andador para poder movilizarme.

-¿Pero cómo es dar clases en una sala de tres años, con chiquitos que necesitan la atención permanente del docente? ¿Tenés algún apoyo? ¿Sos vos sola en el frente del aula?

-Yo me reincorporé el lunes, pero ese día no se citaron a los niños. Ya los chicos venían sin clases porque el suplente también tuvo un inconveniente y estaba de licencia. El martes, por el clima, tampoco hubo clases y tampoco hubo reunión de padres, como estaba previsto. La reunión de padres se hizo este miércoles Se les explicó la situación. Tengo el apoyo de los directivos de la institución, las colegas que me iban a ayudar a atender a los niños. Inclusive, me han llamado colegas de otro lado: se ofrecieron para ir a ayudarme. Tuve todo el apoyo de los padres que decidieron no enviar a sus hijos. Mientras, voy a esperar si me dan la licencia por cambio de funciones para poder sacar el cargo a concurso y que entre el suplente.

-¿Alguna vez pensaste que ibas a estar en esta situación sin alta médica, con afección en tu salud y teniendo que volver a trabajar?

-No. Nunca. Desde que estoy con la licencia he pedido junta médica para que se corrobore mi estado. Nunca me llamaron a junta médica. Tengo todos los estudios, inclusive si quieren puedo hacer un estudio sobre mí para que vean que es real lo que tengo. No hay prótesis, no hay nada que sostenga la pierna. Al menos que me den un cambio de función de modo que no tenga que movilizarme tanto en la escuela. Además, la escuela tampoco ediliciamente está en condiciones.

-¿Qué vas a hacer?

-Hasta que lo resuelvan, voy a seguir asistiendo a la institución. Estoy acompañando a las chicas de sala de cinco años. Las ayudo en la parte de preparación de material.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora