El actual secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, volvió a sacudir la interna del mayor sindicato de los maestros en la provincia y cargó contra los «pollitos mojados, timoratos y genuflexos».
«Qué loco es todo en nuestra provincia. (El gobernador Rogelio) Frigerio, antiobrero, antisindical, antipopular, y neoliberal, nos ha empobrecido a todos los trabajadores entrerrianos. Es igual o peor que (el presidente Javier) Milei, pero muchos le siguen creyendo, y pensar que a los gobernadores peronistas los mataban, y hoy frente al desastre más grande de los últimos 40 años parecen pollitos mojados, timoratos, genuflexos».
Cuando se lo consulta a Zampedri respecto al destinatario de ese mensaje, responde, contemporizador: «Para todos en general».
Zampedri responde a la agrupación Paulo Freire, que en el armado electoral de la Marcha Blanca de cara a la renovación sindical del próximo 25 de septiembre quedó relegada. En los últimos 16 años, la Freire tuvo el lugar de la secretaría gremial en Agmer Entre Ríos, pero para la renovación de 2025 ese lugar lo ocupará la Rojo y Negro: la dirigente Susana Cogno resultó la elegida para ocupar ese lugar en la lista.
La posición de Zampedri dentro de la estructura de Agmer ha quedado en minoría luego de las últimas definiciones. Mocionó para que el último congreso de Agmer, el 7 de agosto, votara en contra de la incorporación del sindicato a la vocalía de la Obra Social de Entre Ríos (Agmer). Pero se impuso la opción de ocupar ese puesto, y se designó a Eduardo Franco Weiss.
Antes de esa definición, en mayo pasado, planteó abiertamente: “No es momento para tibios”, al reclamar una definición a Agmer de rechazo a la idea de crear la OSER.
En ese marco, Zampedri sostuvo que “la defensa de Iosper es el desafío más grande que ha tenido nuestro sindicato en sus más de 40 años de rica historia, porque está en juego la salud, la vida de casi 300 mil entrerrianas y Entrerrianos y dentro de esos, de 50 mil docentes activos y 25 mil docentes jubilados, y sus respectivos hijos e hijas, la mayoría de los cuales son afiliados a nuestro sindicato”.
“Por eso, no es momento para tibios, ni tibiezas. Es momento de plantarse con mucha firmeza frente a este Gobernador antiobrero, antipopular, antisindical, neoliberal y turista porque no es entrerriano, y ante la intervención nefasta que ha traído de Bueno Aires y que en cinco meses y algunos días ha devastado nuestra obra social. Para ejemplo basta un botón dice el dicho popular”, subrayó el dirigente de Agmer.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora