Con sus teléfonos en alto, una decena de jóvenes posa para la foto. Detrás, una pantalla desde la que, por meet, alguien se suma para entrar en cuadro, también con su dispositivo en alto. Son graduados de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), de las sedes Oro Verde y Concepción del Uruguay. Con la pantalla encendida, exhiben sus títulos para la foto que es histórica: son los primeros graduados de esa unidad académica que reciben el diploma en formato digital.
El registro es el cierre de un acto institucional que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencia y Tecnología El encuentro, encabezado por el rector de Uader, Luciano Filipuzzi, y el decano de la facultad, Juan Pablo Filipuzzi, fue oportuno para celebrar la trayectoria concluida de 23 estudiantes de las carreras de Criminalística, Análisis de Sistemas y Análisis de Información. Pero además, para celebrar el paso fundamental que se ha plasmado en el proceso de digitalización de diplomas, expedientes y trámites que lleva adelante gradualmente la Universidad.
Mario Impini, del equipo de Alumnado de la sede Concepción del Uruguay, resumió: “Cuando se hizo el anuncio que se iba a implementar la digitalización del título, que se iba a poder tramitar en un mes, la verdad es que no lo podíamos creer. Ahora todo va muy rápido. La carga de la documentación la hace el estudiante. Es ahorro de tiempo, de energía. Quiero transmitir la tranquilidad de que esto funciona. Hemos dejado atrás los nervios que pasamos porque no creíamos que fuera posible. Es un orgullo que lo hayamos logrado”.
A su turno, el rector Filipuzzi resumió los diferentes aspectos en una idea: “Esto no es otra cosa que lo que tiene que ocurrir, lo que necesariamente va a suceder en la Universidad de acá en adelante. Es empezar a adaptarnos a todo lo que se viene, más allá de lo complicado que pueda ser y todo lo que pueda implicar”. Hizo notar que la Universidad “es una institución que tiene una dinámica más del Siglo XX más que la del Siglo XXI. Pero no tenemos muchas alternativas, al futuro hay que empezar a transitarlo”.
Subrayó que de otro modo “quedaríamos totalmente rezagados, lo que no nos podemos permitir siendo una universidad tan importante, sobre todo en el contexto de la provincia de Entre Ríos”. “Somos la Universidad más grande en cantidad de estudiantes, 31 mil estudiantes. Y esto agrega una complejidad porque no es lo mismo cuando se tienen facultades con una, dos carreras que las mega facultades que tenemos nosotros con la complejidad y cantidad de alumnos. Hay que adaptar el título a cada una de esas realidades”.
Cerró el acto, Filipuzzi, con un anuncio. Se avanza con la digitalización de los títulos de las escuelas dependientes de la Uader. La primera en tenerlo será la comunidad del Colegio Histórico de Concepción del Uruguay.
“Quizá para ustedes esto es algo natural porque ya viven en este mundo digital”, interpretó el rector en el intercambio con los jóvenes graduados. En este marco, subrayó: “Esto marca un antes y un después en esta facultad”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora