Manuel Gómez, al frente de Unidos por la Educación, se impuso en la elección de la estratégica seccional Paraná y consiguió vencer al representante de la Rojo y Negro, histórica conducción, Martín Tactagi. Más atrás quedó el candidato de la Multicolor, Diego Zavala.
Los resultados provisorios de Paraná arrojan 741 votos para Unidos por la Educación; 726 para la Agrupación Rojo y Negro; y 489 para la Lista Multicolor.
“Es un momento importante porque más allá de lo que pueda decir en forma personal, esto es el resultado de una construcción colectiva. Se unieron trabajadores de la educación comprometidos con nuestro sindicato, convencidos de que la organización es para conseguir mejores condiciones salariales y laborales”, señaló Gómez en declaraciones a Entre Ríos Ahora.
El triunfo, agregó, “ha sido el resultado de un esfuerzo enorme llevado adelante desde afuera de la estructura de la seccional. La charla mano a mano con el docente hizo posible que los afiliados estuvieran convencidos de que Unidos por la Educación era la mejor opción. Enfrentamos al status quo de la seccional”.
“Hicimos la campaña con compañeros que manejaban sus propios autos y salían a recorrer las escuelas, mientras la estructura de la Rojo y Negro se valió de remises que pagamos todos los afiliados para moverse por las escuelas”, subrayó.
El triunfo de Manuel Gómez –que fue Rojo y Negro pero que en 2011 protagonizó el cisma agrupacional que dio luz verde a la Agrupación Paulo Freire- supone un regreso del dirigente que se había alejado de la vida sindical en 2017, cuando concluyó su mandato como secretario gremial junto a Fabián Peccin. Entonces, dice, volvió a la escuela.
Y supone un fuerte quiebre para la histórica Rojo y Negro en la conducción de la seccional Paraná.
-¿Es un regreso al sindicato tu candidatura para conducir Agmer Paraná?
-Mi relación con el sindicato viene de principios del año 2000 a la par de mi inicio con la docencia misma. Y mi primera relación es como delegado de escuela, luego ocupé distintos lugares. Pero después, en función de concebir que son procesos que fortalecen al sindicato, volví al aula, en la Universidad y en la formación docente. La concepción que tengo es que uno tiene que participar en el sindicato pero no perder el lugar en el aula. Desde esa perspectiva, en esta visión en perspectiva del sindicato, es que tuve mi regreso al aula, y de nuevo, entusiasmado, en función de entender que hay un contexto muy difícil para los trabajadores, vuelvo para generar una alternativa, una propuesta para la seccional Paraná para el próximo 25 de septiembre.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora