Este miércoles se dio inicio al Programa “Salud Mental: un tema apto para todo público (ATP)” organizado por el Ministerio de Salud en articulación con UPCN en la sede sindical de calle Santa Fe al 400. Más de 200 trabajadores de distintos organismos de la Administración Pública provincial participaron del primer módulo, que versó sobre “Salud mental desde una perspectiva de derechos humanos”. La Secretaria de Capacitación del Sindicato, Adriana Satler, sostuvo que esta instancia es “una oportunidad para derribar prejuicios y construir entornos de trabajo donde cada persona se sienta valorada”. Satler dio la bienvenida a los trabajadores y resaltó: “Realizamos este ciclo con la certeza de que la salud mental es un derecho y un pilar de nuestra dignidad y bienestar”. Destacó que “estos encuentros son mucho más que una capacitación: son una oportunidad para mirarnos, escucharnos y cuidarnos, para derribar prejuicios y construir entornos de trabajo donde cada persona se sienta valorada”. La dirigente afirmó que para UPCN “es uno de los pilares fundamentales, por eso nuestro compromiso es siempre estar buscando opciones para capacitar a nuestros afiliados y al empleado público entrerriano, siempre con mucho compromiso y respeto”. Por su parte, el integrante del equipo técnico de salud mental del Ministerio de Salud, Martín Turriani, transmitió el saludo del ministro Daniel Blanzaco y del director de Salud Mental, Esteban Dávila, y aseguró que “ambos están interesados y muy agradecidos de la apertura que se genera en el gremio para que esta línea de capacitación se pueda socializar y llegar a mayor cantidad de trabajadores posible”. Consideró “muy importante que los propios trabajadores pongan en agenda la salud mental y generen estos espacios y los recursos necesarios para que podamos hablar, sacarnos dudas e intercambiar miradas, reconociendo también los recursos con que cuenta la provincia”. Además resaltó la presencia de trabajadores con quienes comparte a diario tareas en el campo de la salud mental y aseguró que “nada se inicia desde cero, sino que venimos a dar continuidad y a seguir ampliando un trabajo que ya se viene haciendo”. Por último tomó la palabra el Secretario Ejecutivo del Órgano de Revisión de Salud Mental de Entre Ríos, Martín Cabrera. Tras señalar que este organismo se encuentra en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa, del Poder Judicial, el funcionario celebró “la articulación entre los distintos poderes del Estado, y con el gremio también, para generar estos espacios de intercambio, capacitación, para poder escucharnos en relación a esta problemática que nos tiene tan en vilo en este último tiempo”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora