Estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) fueron protagonistas de ConerTech 2025, uno de los eventos más destacados de innovación tecnológica y formación digital de la región, que combina la capacitación digital con espacios para generar nuevas oportunidades de desarrollo y oportunidades de empleo genuino para la juventud. ConerTech es una propuesta organizada por el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación UADER y el Polo Tecnológico; dirigida principalmente a estudiantes y docentes de escuelas secundarias, y abierta a emprendedores, empresas y el público general, con más de 5 mil inscriptos y más de 10 mil visitantes en la edición 2025. La iniciativa se enmarca en una estrategia integral para impulsar la economía del conocimiento, ampliar el acceso a tecnologías emergentes y generar nuevas oportunidades de desarrollo y empleo en todo el territorio entrerriano. La Facultad de Ciencia y Tecnología tuvo una destacada presencia con espacios acondicionados para la difusión de las potencialidades de las carreras que se dictan en la casa de estudios; el desarrollo científico a través de herramientas de Inteligencia Artificial; once charlas de docentes e investigadores, algunas de ellas en paralelo y con auriculares para que cada participante pudiera elegir en cuál de ellas participar; y un estudiante de la casa de estudios participando en la final de la League of Legends (LoL), un videojuego de estrategias online, con el equipo Pegasus Gaming. El decano Juan Pablo Filipuzzi acompañó las actividades, destacó el nivel de las presentaciones que hicieron los docentes e investigadores de la casa de estudios y agradeció el trabajo del equipo de gestión que hizo posible la participación en el ConerTech 2025. “Estamos muy orgullosos de haber sido parte de este encuentro porque nos permite mostrar el crecimiento que ha tenido la facultad en los últimos años a partir del impulso que le hemos dado a la planificación a través de un plan de gestión institucional que puso el foco en la ciencia, la tecnología y la innovación, que es algo que vemos reflejado en la recepción de nuestra propuesta académica en la comunidad”, resaltó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora