Cuatro horas después de haber iniciado un paro por tiempo indeterminado, los choferes de colectivos volvieron a trabajar y de ese modo se normalizó el servicio en Paraná.
La medida había sido dispuesta en una asamblea de choferes que, ante la incertidumbre por la continuidad laboral con el nuevo prestador, San José, plantearon la medida extrema. No hubo en el medio ninguna comunicación oficial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Ni ante el paro ni ante el levantamiento hubo comunicación oficial de UTA, que ante la consulta periodística prefirió el silencio.
En el marco del conflicto, San José indicó:
“La Empresa aún se encuentra recepcionando currículums vitae de quienes deseen formar parte del equipo de trabajo del Transporte Público de Pasajeros de Paraná.
“En esta nueva contratación, se dará prioridad a quienes acrediten experiencia, idoneidad y buena conducta en sus antecedentes laborales en Paraná.
“Mantenemos la intención de contratar a conductores, mecánicos y administrativos como personal de tráfico necesarios para una prestación del servicio eficiente y de calidad.
“Aclaramos que s fuera solución al conflicto del día de hoy, se dará prioridad en la hipotética incorporación a los trabajadores de las operadoras actuales considerando su comportamiento disciplinario histórico, debiendo al efecto presentar sus currículums como lo vienen haciendo todos los demás postulantes”.
-¿Ustedes han estado reunidos con los representantes de San José, el nuevo operador?
-No, no. No hemos tenido ningún contacto todavía con la gente de San José.
-El nuevo concesionario asegura que no hay obligación de absorber a los trabajadores de Buses Paraná.. ¿Cuál va a ser el camino que va a seguir la UTA?
-Nosotros vamos a agotar todas las instancias desde el lado legal. Desde el vamos la empresa San José está haciendo lo contrario de lo que dice el pliego licitatorio. El pliego dice que es obligación absorber a los compañeros. Y el señor gerente de San José dijo que cualquiera va a tener la misma calificación. Desde ahí ya se están equivocando. Por eso digo, nosotros vamos a ir por la vía legal.
-¿Cree que esto va a llegar a la Justicia?
-Veremos. Ojalá no lleguemos a la Justicia. Aspiramos a poder reunirnos la UTA, el Municipio y la empresa San José y llegar a un acuerdo. Queremos evitar todos los problemas que puede conllevar todo esto.
-¿Cuál es el número de empleados en el área urbana?
-Y más o menos estamos hablando de entre 200 y 220 trabajadores entre las dos empresas.
-Ya empezó la cuenta regresiva para el fin de la concesión de Buses Paraná y el ingreso de San José. ¿Crece la angustia de los trabajadores respecto de su futuro?
-Es tremenda la angustia de los trabajadores. Son 200, 220, 250 familias que están en la incertidumbre, porque pueden llegar a quedar sin trabajo. En la cabeza del trabajador que está arriba el colectivo esto da vueltas constantemente.
-¿Van a pedir la intervención de la Secretaría de Trabajo?
-Vamos a pedir una audiencia en Secretaría de Trabajo en la que estén el Municipio, la empresa San José y nosotros, la UTA. Nosotros queremos que la Secretaría de Trabajo interprete lo que dice la ley, lo que está establecido.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora

