El miércoles 19, a las 20, en GAP Galería de Arte se presentará la “Gramática de las erosiones”, una muestra que reúne una serie de obras donde el fotógrafo y artista visual Martín Toyé imprime imágenes de cuerpos sobre páginas de viejos diccionarios, enciclopedias y textos. En estas piezas, la fotografía se convierte en una arqueología sensible del tiempo: palabra, cuerpo y papel se cruzan en una misma superficie erosionada por la historia.

Las fotografías, tomadas por el artista desde 2007 en adelante, se posan sobre soportes cargados de memoria y significado. En esas páginas, alguna vez destinadas a fijar definiciones y verdades, el cuerpo aparece como presencia vulnerable y en constante transformación. Toyé propone una lectura donde el lenguaje, el pensamiento y la materia comparten una misma condición: todas las cosas se desgastan, todas son atravesadas por el tiempo.

“Me interesa pensar cómo el tiempo actúa sobre todo lo que existe: las palabras, las teorías, las imágenes, los cuerpos”, explica el autor. En ese diálogo entre el texto y la imagen, entre la letra y la piel, surge un nuevo modo de significar, una gramática de las erosiones donde lo que se borra también revela.

La muestra invita a reflexionar sobre la caducidad de los discursos y la persistencia del cuerpo como archivo vivo. Las páginas que alguna vez ordenaron el conocimiento se vuelven terreno de incertidumbre, espacio para lo que aún puede ser dicho o visto de otro modo. Como señala el arquitecto Marcelo Olmos, el trabajo de Toyé “apunta a redescubrir el cuerpo masculino, despojarlo de silencios o proclamas, simplemente abordarlo como algo natural, una vivencia diaria que elige su propio modo de estar y de ser”.

En estas obras, la erosión no representa pérdida, sino posibilidad. Allí donde el tiempo desgasta, la imagen insiste. Cada pieza es un registro de lo que se transforma. Una afirmación de la belleza en lo frágil.

La inauguración será este miércoles 19, a las 20, en GAP Galería de Arte, Alameda de la Federación 355, y permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 18 a 20,30.

 

 

Perfil

Martín Toyé (Paraná, 1976) es fotógrafo, docente y artista visual. Comenzó su trabajo en fotografía en 1998. En 2015 obtuvo la Licenciatura en Bellas Artes y actualmente se desempeña como profesor en la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Ha participado en talleres y seminarios con Alejandro Cartagena, Arnau Bach, Luis Martín, Alberto Goldenstein, Leandro Allochis y Sergio Fasola, entre otros.

Recibió el Premio Adquisición en el XVI Salón Anual de Poema Ilustrado (Paraná, 2008) y el Primer Premio Adquisición (Fotografía) en el LXXXIX Salón Anual Nacional de Santa Fe (2012).

En 2021 publicó su primer libro, Conquistadores del Buen Ayre, y desde 2022 integra el colectivo artístico CAEL (Círculo de Arte Latinoamericano).

Su trabajo ha sido exhibido y publicado en medios nacionales e internacionales.

 

De la Redacción de Entre  Ríos Ahora