Más de dos semanas después de la última audiencia paritaria con los gremios de la Administración, que el Gobierno pidió aplazar, no hay certezas de cuándo será la nueva convocatoria y se va contrarreloj: a las puertas de un día no laborable y un fin de semana extralargo, empieza la cuenta regresiva para cerrar las liquidaciones de los salarios de noviembre que, en ese contexto, no incorporarán ninguna mejora.
«Estamos tratando de que estiren el plazo para cerrar liquidaciones hasta el fin de semana. Pero no hay nada. Ni siquiera hay propuesta para las recategorizaciones», admitió una fuente sindical consultada por Entre Ríos Ahora. «No hay convocatoria -coligió otro dirigente-. Vamos a cumplir cinco meses con el mismo salario. Desde la época de Montiel con los atrasos que no pasa algo así».
El martes 4 del actual, y través de sus representantes paritarios, el Gobierno solicitó a la Secretaría de Trabajo la suspensión de la reunión paritaria prevista para este martes 4, a las 11, con los gremios Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
La decisión, se indicó desde el Ejecutivo, obedeció a que los equipos técnicos del Gobierno están en la etapa final de elaboración del instructivo de recategorizaciones, documento clave para el desarrollo de las negociaciones en curso.
Desde el Gobierno explicaron que «el instructivo se encuentra en un avanzado proceso de validación y cierre técnico; y que resulta oportuno disponer de un breve plazo adicional para presentarlo ante la mesa paritaria en condiciones de ofrecer una visión integral y coherente con la política salarial del sector público».
La anterior reunión había tenido lugar el 15 de octubre. Entonces, el Gobierno anunció que pagaría en el último trimestre la misma oferta que en el trimestre anterior: una suma fija de $50 mil para activos, y de $25 mil para jubilados. Se abrió un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. Pero ese segundo encuentro, de momento, no se ha concretado.
En ese marco, UPCN se declaró en estado de alerta y movilización, y ATE reunirá este jueves a su comisión directiva para definir los pasos a seguir.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora

