La Unión Tranviarios Automotor (UTA) efectuó una presentación ante la Secretaría de Trabajo y pidió la realización de una audiencia para hacer un planteo que no es nuevo: el gremio pretende la continuidad laboral de los más de 200 trabajadores que hoy se desempeñan en la concesionaria Buses Paraná, la unión transitoria de empresas (UTE) que confirman Transporte Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA.

Buses Paraná tiene los días contados. El próximo domingo 7 de diciembre -la fecha fue confirmada por la intendenta Rosario Romero- comenzará a operar el nuevo concesionario, San José, que lanzó una convocatoria para incorporar trabajadores. Con una salvedad: aceptaría a los actuales choferes pero sin continuidad laboral, sino que serían evaluados como el resto de los postulantes. Aunque UTA no lo dice oficialmente -sus dirigentes se muestran reticentes con los medios-, no está de acuerdo con la estrategia de San José.

El gremio de los choferes quiere hacer valer el artículo 225º de la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo, que plantea: «En caso de transferencia por cualquier título del establecimiento, pasarán al sucesor o adquirente todas las obligaciones emergentes del contrato de trabajo que el transmitente tuviera con el trabajador al tiempo de la transferencia, aun aquéllas que se originen con motivo de la misma. El contrato de trabajo, en tales casos, continuará con el sucesor o adquirente, y el trabajador conservará la antigüedad adquirida con el transmitente y los derechos que de ella se deriven».

El secretario gremial de UTA, Gustavo Rupp, escogió una publicación en su estado de whatsapp para fijar postura y enviar un planteo al Ejecutivo Municipal: «¿Cuál es la importancia de los trabajadores para el Municipio? Si en Misiones, como en otras localidades, se resguardó a los choferes para que continúen con su puesto de trabajo, conservando su antigüedad laboral, ¿qué pasa en Paraná? Acaso ¿debemos pensar que a Rosario Romero, intendenta electa por la mayoría de los paranaenses, no le interesan nuestros compañeros trabajadores ni la familia que hay detrás de cada colectivero»?».

Rupp fue consultado desde Radio Plaza 94.7 a propósito de ese posteo pero se negó a hablar.

Dos semanas atrás, la nueva operadora del servicio de transporte público de pasajeros reiteró que los trabajadores que se desempeñan en Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL no tendrán continuidad laboral en la futura concesionaria.

Aunque aclaró que podrán presentarse a la selección . “Los postulantes en actividad actual en transporte público tendrán prioridad en el proceso de selección, pues valoramos la experiencia como también los buenos antecedentes en conducta”, señaló la empresa San José.

El nuevo prestador es Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Transporte San José S.A. y Kenia S.A. y según ha dicho la intendenta Rosario Romero el nuevo servicio comenzará a operar el domingo 7 de diciembre.

Oficialmente, se indicó que el nuevo servicio incluirá 77 colectivos, 0 kilómetro, y todas las unidades estarán equipadas con aire acondicionado y calefacción. Además,  presentarán un diseño exterior con imágenes icónicas de la identidad paranaense, como el Patito Sirirí, el Mate, el Jacarandá y el Yaguareté, junto al lema “Arriba Paraná”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora