El Ministerio Público Fiscal de San José de Feliciano no tiene dudas que la muerte de Matías David Viviani Nonini, de 25 años, en las primeras horas de la mañana del domingo 23, fue consecuencia de una autodeterminación.

Aunque la investigación del hecho podría salpicar a los efectivos de la Jefatura Departamental de Policía de Feliciano, a quienes se le reprocharía cierta impericia a la hora de manejar e caso. Viviani Nonini había sido detenido el viernes 21 en el marco de un megaoperativo antidrogas en esa ciudad del norte entrerriano y había quedado sindicado por ser el «cabecilla» de una banda narco.

Pero la especie se puso rápidamente en dudas por cuanto según varios testimonios fue un chico con consumo problemático.

Su mamá, una empleada del Municipio de Feliciano, lo había visitado horas antes de morir y le había llevado una sábana para que pudiera dormir: el calabozo donde fue alojado Viviani Nonini carecía por  completo de  los elementos mínimos para improvisar una cama. Esa sábana, según fuentes consultadas, habría sido utilizada por el muchacho para terminar con su vida.

El otro dato que trascendió, más impactante, es el mensaje que habría escrito el joven antes de tomar la decisión de acabar con su vida: en un trozo de papel higiénico escribió un mensaje dirigido a su madre: «Perdoname, mamá, te amo».

De igual modo, hay cabos sueltos en el caso, y en el círculo más próximo a la familia hablan de «situaciones raras».

La investigación la lleva adelante la fiscal Gisela Guadalupe Muñiz, que tras la difusión ampliamente de la detención de Viviani Noniz en un parte policial de la Jefatura de Policía, y tras la noticia de la muerte en el  calabozo, optó por llamarse a silencio.

El misterio rodea la muerte de un joven en un calabozo en Feliciano

 

Fueron siete allanamientos con la participación del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Divisiones de Drogas Peligrosas de Feliciano, Tala, Villaguay, Chajarí, La Paz y Colón, además del Grupo Especial G.I.A..“Como resultado de los procedimientos, se lograron importantes secuestros, entre ellos; clorhidrato de cocaína, en dosis lista para su venta al consumidor, como así también se localizó marihuana en similar forma; la suma de $202.700 en efectivo; 14 teléfonos móviles; Arma de aire comprimido modificada para calibre .22 y cartuchería de ese calibre; 40 cartuchos anti-tumulto; Equipamiento tecnológico, como ser una CPU, pendrive, cámaras tipo domo, balanza, HT digitales; también se incautó medicación. Un auto y dos motos que eran utilizadas por esta organización”, informó la fuerza.Y se identificaron también a 24 personas, mientras que “un masculino quedó detenido e incomunicado, siendo este el sindicado como el pilar principal de la organización”.  Se trataba del joven que dos días después aparecería muerto en una celda de la Jefatura de Policía de Feliciano.

 

En medio, el exfiscal de Feliciano Ricardo Antonio Temporetti metió el dedo en la llaga al enterarse de lo sucedido. “En diez años como Fiscal en Feliciano jamás me pasó esto. Habría que ver qué le dijeron desde Fiscalía, qué presión hubo. Cuando no se trabaja seriamente sino que únicamente se busca el impacto periodístico, pasa esto. Se cobraron una joven vida, me preguntó quién responderá por esto? Jefe de una banda narco? Era un joven que tenía problemas de consumo, a lo sumo”, planteó.

Temporetti dejó su cargo de fiscal envuelto en un escándalo, con una investigación abierta por su propia compañera de Fiscalía, Soledad Bordoy, por violencia de género hacia su exesposa.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora