De acuerdo a lo previsto, el congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que hoy sesionó en Colón, no pudo avanzar mucho más allá de una declaración pero no pudo efectivizar ninguna medida de fuerza en el marco del conflicto salarial en la provincia por cuanto resta una audiencia con el Gobierno, este jueves 18, a las 17.
El Poder Ejecutivo ya ha formulado tres propuestas de recomposición salarial para el sector docente: un 18%, en tres etapas, el 22 de febrero; un 21%; en cuatro etapas, el 18 de abri; y un 23,5%, en cuatro etapas, el 2 de mayo. Todas las ofertas han sido rechazadas por “insuficientes” por el principal gremio del sector, Agmer. El gremio ahora espera conocer una cuarta propuesta.
Desde el sindicato docente se ocuparon en destacar que lo que se resolvió hoy en Colón fue por “unanimidad”, es decir que hubo acuerdo entre las distintas agrupaciones internas, la Rojo y Negro y la Integración, las de mayor peso.
Los congresales resolvieron:
• Exigir una oferta superadora.
• Aprobar una jornada Provincial de lucha el jueves 18 de mayo con acciones departamentales.
• Sostener de la carpa blanca entrerriana del Frente Sindical Docente instalada frente a Casa de Gobierno.
• Establecer un paro de 24horas en suspenso, a efectivizarse en caso de no haber propuesta salarial superadora.
Al finalizar el cónclave en Colón, el gremio votó convocar a un nuevo congreso no más allá del 23 de este mes.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.