Con la presencia de unos 160 participantes provenientes de distintas provincias, se realizó este jueves el acto inaugural del 70º Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social de Profesionales de la República Argentina, y allí el secretario general, Gustavo Beveraggi, manifestó que continuarán trabajando en pos de mejorar el sistema previsional y además resaltó la consideración que está teniendo ese organismo dentro del esquema de la seguridad social argentina.
La viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, y el presidente del Consejo Federal de Previsión Social (Cofepres) y titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elias, junto a los secretarios alterno de la Coordinadora, Jorge Scardilli, y de la Caja Forense de Entre Ríos, José Carlos Ferreira, presidieron el acto de apertura del plenario que se realiza en el Marán Suites & Towers y concluirá este viernes con la presencia del secretario de Seguridad Social de la Nación, Juan Carlos Paulucci.
Al hacer uso de la palabra, Beveraggi dijo además que “nos encontramos en este 70 plenario para debatir y trabajar juntos en pos de una mejora de nuestro sistema de previsión. Además estamos hoy en las puertas de un cambio que puede plantearse como coyuntural dentro de nuestro esquema de seguridad social en todo el país. Esto es el desarrollo de lo que sería una nueva ley que dirija los destinos de los sistemas previsionales luego de ya 24 años que está en vigencia la ley N° 24241 .Es así que nosotros nos encontramos participando en el análisis y discusión de los conceptos que incorporarían estos proyectos”.
“Ocupamos hoy un lugar impensado en otros momentos para nuestra querida Coordinadora. Históricamente fuimos vistos como la hermana menor dentro del esquema de la seguridad social de nuestro país pero hoy estamos integrados en un trabajo conjunto con el resto de los actores de dicho esquema, ocupando un lugar de relevancia con nuestros amigos del Cofepres aquí presentes”, dijo. Y agregó que “por primera vez contaremos con la presencia de un secretario de Seguridad Social dentro de un plenario de la Coordinadora. Esto marca la consideración de la que somos hoy objeto y a la vez de que hemos sido convocados nos encuentra ante un gran desafío”.
Párrafo seguido; sostuvo: “Hoy nos hemos propuesto no sólo participar, sino también representar, y esto es hacer valer nuestros derechos y reclamar por muchos desequilibrios que el sistema actualmente posee y que presenta un conflicto continuo para nuestros sistemas habida cuenta que somos los únicos puramente contributivos. Este es un desafío en conjunto que tenemos: el de seguir trabajando en pos de mejorar la calidad de nuestros beneficios, mantener y hacer crecer nuestras queridas cajas, preservando las individualidades provinciales pero mostrando el resultado de un conjunto que con prestaciones de calidad pase a significar entonces y representar lo que sería un verdadero sistema de previsión y seguridad social para profesionales”.
Por su parte, la viceintendenta Josefina Etienot dio la bienvenida a los participantes y les hizo un reconocimiento por el servicio que realizan a favor de los afiliados de sus respectivos colegios profesionales.
jador de Argentina.