Para el mediodía de este lunes está convocada la sesión del Concejo Deliberante en la que se tratará el proyecto de ordenanza enviado por el Poder Ejecutivo con una nueva escala tarifaria para el boleto urbano de pasajeros, que incluye una suba del 25%:
En la última sesión del cuerpo, la viceintendente y presidenta del Concejo Deliberante Paraná, Josefina Etienot, anunció que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo Municipal, se convocó a sesión extraordinaria del cuerpo legislativo para este lunes 29 de mayo, a los efectos que éste trate el proyecto de ordenanza que fija el nuevo cuadro tarifario para el transporte automotor de pasajeros en la ciudad de Paraná.
Pero desde la bancada de concejales del Frente para la Victoria (FPV) ya adelantaron que no darán quórum y se levantarán de la sesión cuando se trate el boleto.
Así lo anticipó la edil Stefanía Cora, quien dijo que su bloque ha “decidido que nos levantaremos de la sesión extraordinaria del próximo lunes 29 de mayo, donde todo parece indicar que se aprobará el aumento del 25% en el precio del boleto de colectivo. Señalamos a Cambiemos como el principal responsable de seguir afectando fuertemente el poder adquisitivo de las familias paranaenses”.
Hay también una serie de organizaciones que se ponen al boleto.
Al respecto, convocaron a manifestarse “en contra de la arbitraria decisión del gobierno municipal de Sergio Varisco al impulsar otro tarifazo en el transporte urbano de pasajeros de nuestra ciudad”.
El reclamo se centra en los siguientes:
-Expresarnos por la negativa en relación al aumento del boleto urbano en todas las categorías y sectores sociales que son usuarios del derecho y que los representantes en el HCD tomen dicha exigencia rechazando este aumento que excede cualquier acuerdo alcanzado en paritarias.
-Boleto estudiantil gratuito para todos los niveles, Primario, Secundario y Universitario
-Cumplimiento de las obligaciones por parte de la empresa monopólica en lo que es brindar un servicio de transporte de calidad, con frecuencias constantes, accesibilidad para personas con discapacidad o limitada locomoción en el total de las unidades de transporte de pasajeros, Garitas de calidad en todas las paradas y sus respectivas señalizaciones.
-Ampliación del derecho como Usuarios del servicio de transporte a Monotributistas, Jubilados y Pensionados
-Agilización y eficiencia en los turnos para la renovación de tarjetas con descuentos para los beneficiarios del servicio de transporte.
-Discutir los recorridos que hacen a las Redes Primarias, Secundarias y Barriales a partir de la participación de la ciudadanía en los espacios institucionales deliberativos de la Ciudad de Paraná. Por esto creemos necesario convocar a toda la ciudadanía a las puertas del Honorable Concejo Deliberante de Paraná este lunes a las 12, porque, en definitiva, queremos que el Municipio y el Intendente Varisco, dejen de discutir a puertas cerradas sobre un servicio y derecho que nos concierne a todos.
Entre otras entidades, el rechazo es impulsado por la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná, la Asamblea por el Derecho a la Cultura Paraná, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Entre Ríos, el Centro de Estudiantes Música, el Centro de Estudiantes Humanidades y Ciencias Sociales, el Centro de Estudiantes Facultad de Trabajo Social y organizaciones políticas, como La Cámpora, Descamisados y la Federación Juvenil Comunista.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.