El escritor Orlando Van Bredam acaba de publicar el libro “Nadie detiene las ambulancias”, que marca su regreso a la novela policial luego de la exitosa “Teoría del desamparo”, con la cual obtuvo el premio Emecé 2007 y alcanzó su mayor notoriedad como autor. En un diálogo exclusivo con Cronopio, el literato y docente universitario aseguró que su nueva obra será presentada formalmente en setiembre, durante la próxima edición de la Feria del Libro de Formosa, y que se trata de un relato policial de enigma, atravesado por la realidad de una ciudad del interior provincial, con personajes “reconocidamente formoseños”, donde suceden “cosas extrañas, como tres muertes que parecen accidentes, pero que también parecen crímenes”. En este sentido, agregó que es una historia “contada con la mayor agilidad posible, y buscando siempre el humor”.
Enigma
El título de su nuevo libro se lo sugirió una anécdota “muy graciosa, muy pintoresca y muy formoseña”, que ocurrió un día en que el autor viajaba en una combi desde Formosa hacia El Colorado. “Cuando el vehículo fue detenido por Gendarmería en un lugar del camino a efectos de revisar quiénes viajaban y que traían, una mujer, que se sentía molesta por este tipo de revisación, dijo: ‘A mí me revisan. ¿Y por qué nadie detiene las ambulancias?’, en alusión a que en una ambulancia, con la sirena puesta, también se puede transportar droga y todo tipo de contrabando. Esa frase me perturbó, y hasta cambió el rumbo de la novela, porque de algún modo, ese título me impuso trabajar más la posibilidad de que las ambulancias de un hospital y de un pueblo cuyo nombre no aparece pero que es típicamente formoseño, puedan jugar dentro de una trama policial, donde también hay mucho misterio”, reveló el escritor.
Lectores
El creador del particular diseño de la portada de “Nadie detiene las ambulancias” fue Lisandro Estherren, un dibujante entrerriano que trabaja para una importante editorial norteamericana de comics. “Creo que es una novela para divertirse. Por eso, la ilustración de la tapa imita al comic, porque la novela tiene un vértigo muy parecido al de una historieta, donde aparecen también la caricatura y el humor. Para mí, es la mejor portada de un libro mío, es la que más me gusta”, evaluó el escritor.
Dentro de algunos meses, se cumplirán diez años del momento en que Orlando Van Bredam fue reconocido a nivel nacional por su novela “Teoría del desamparo”, que recibió numerosos elogios por parte de la crítica especializada y se convirtió en un éxito de ventas.