El Jurado de Enjuiciamiento se reunió este lunes por la tarde para empezar con el análisis de las recusaciones interpuestas por el juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi, sobre quien pesan ocho denuncias por mal desempeño y falta de idoneidad. Los siete integrantes del órgano se distribuyeron los expedientes con las recusaciones para comenzar a estudiarlas y fijaron el orden en que emitirán su voto. Se volverían a reunir a fin de mes.
Fue la tercera reunión que realiza el Tribunal encargado de juzgar la conducta del juez, a quien se le reprocha haber otorgado la libertad condicional al violador serial Sebastián Wagner, hoy principal acusado del femicidio de la estudiante Micaela García, ocurrido el 1º de abril de este año en Gualeguay. Antes se habían reunido el 18 de abril y el 8 de mayo, con otra composición.
El encuentro, que se desarrolló en el Salón Multipropósito María Sara Oyhampé, ubicado en el primer piso del Edificio de Tribunales de Paraná, comenzó a las 17.30 y finalizó casi una hora después, a las 18.18. Lo presidió el presidente interino del Jurado, el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Omar Carubia, quien una vez finalizada la reunión se negó a hacer declaraciones a Entre Ríos Ahora.
El secretario del tribunal, Eduardo Rodríguez Vagaría, informó que los jurados acordaron emitir un comunicado institucional que fue enviado a la prensa por la tarde noche. En el comunicado oficial se indicó que : “ante la proximidad del vencimiento del plazo para producir la prueba en subsidio ofrecida por el recusante, resolvió que, una vez finalizado dicho el plazo, las actuaciones se pongan a despacho para decidir si se aceptan o rechazan cada una de las recusaciones formuladas”.
También se informó el orden de votación de los miembros del Honorable Jurado de Enjuiciamiento, que es el siguiente: en primer lugar lo hará Carubia, y continuará Jorge Campos, Roberto Beherán (ambos representantes del Colegio de Abogados de Entre Ríos), Susana Medina de Rizzo (jueza del STJ), Lucas Larrarte (senador FpV), Jorge Monge (diputado Cambiemos), y Bernardo Salduna (juez del STJ).
Entre Ríos Ahora supo que el próximo encuentro del Jurado será luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y cerca de fin de mes. Entre los integrantes del jurado se mencionó el 28 de agosto como fecha tentativa para volver a reunirse.
Los jurados tiene que resolver si aceptan o rechazan las recusaciones interpuestas por los abogados del juez Rossi, Miguel Ángel Cullen y Guillermo Vartorelli. La primera recusación de Rossi buscó apartar al presidente del órgano, el diputado oficialista Diego Lara (y por ello quedó en la presidencia de forma interina el juez Carubia); al vice en dicho cuerpo, el vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Aroldo Castrillón; al senador Ángel Giano (FPV), miembro titular por la Cámara Alta; y a los integrantes suplentes, el senador Roque Ferrari (Cambiemos) y la diputada Rosario Romero (FPV). Esta última se autoexcluyó porque había firmado una de las denuncias.
El 18 de mayo, en el Senado, asumieron los nuevos integrantes del Jurado, que deben tratar aquellas recusaciones: los diputados Daniel Koch (Frente Renovador) y Esteban Vitor (Cambiemos) y los senadores Lucas Larrarte (FPV) y Daniel Olano (FPV), como miembros titulares y suplentes, respectivamente, por ambas Cámaras. La Justicia, en tanto, designó a la jueza Susana Medina de Rizzo en reemplazo de Castrillón.
Pero los integrantes del tribunal no pudieron avanzar porque ni bien asumieron los nuevos jurados, el 23 de mayo, el juez Rossi recusó a Koch y Vitor. Por eso la Cámara de Diputados tuvo que nombrar sus reemplazo, que fueron los diputados Jorge Monge (Cambiemos) y Gustavo Zavallo (bustismo).
Actualmente, el Jurado actual está compuesto de la siguiente manera: Daniel Carubia (STJ), presidente; Bernardo Salduna y Susana Medina de Rizzo (STJ); por el Senado: Lucas Larrarte (FPV); por la Cámara de Diputados, Jorge Monge (Cambiemos); y por el Colegio de Abogados de Entre Ríos, Jorge Campos, y Roberto Behéran (titulares).
Especial para Entre Ríos Ahora.