Este sábado, la filial Paraná de la Cruz Argentina celebrará su 136º aniversario.
Para celebrar esta fecha, se realizara el primer simulacro en Plaza Alberdi, frente a la sede de la Cruz Roja, el sábado, a las 10,30.
Allí, se hará una demostración práctica de cómo hacer frente a una víctima de un paro cardio-respiratorio, utilizando todo el protocolo de emergencia. “En un momento repentino entre los transeúntes que pasen en ese momento por la plaza, uno de nuestros voluntarios de civil simulara caer inconsciente al suelo, mientras que otros socorristas, también de civiles, estarán en lugares estratégicos e irán en socorro de la supuesta víctima. Otros se encargaran de asegurar la escena y simular dar aviso al 107 y 911. Los socorristas restantes se encargaran de la contención y apoyo psicosocial a los familiares de la víctima que estarán en una crisis nerviosa”, detalló Sebastián Lagraña desde el área de comunicación.
En el país, en el año 1879 se ratificó el 1º Convenio de Ginebra, lo que dio lugar a que, el 10 de junio de 1880 –por iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza– se fundara Cruz Roja Argentina. La organización humanitaria de carácter voluntario lleva adelante acciones de socorros, actuando en diferentes catástrofes naturales o causadas por el hombre, tales como las inundaciones de Santa Fe, Lujan, Concordia y La Paz, como así también los voluntarios estuvieron presente en el histórico sismo de La Rioja, el terremoto de San Juan y la epidemia de gripe de 1918, entre otros.
La Sociedad Argentina está comprendida por una red de 65 filiales en todo el país de los cuales 35 son de servicios educativos donde se dictan las carreras terciarias de Enfermería, Instrumentación Quirurquica, entre muchas otras con reconocimiento nacional.
La filial Paraná cuenta con un equipo de intervención en desastres, conformado por más de 60 voluntarios que se capacitan todas las semanas para realizar tareas de relevamiento y apoyo psicosocial en futuros centros de evacuados o lugares de desastres, y primeros auxilios en coberturas sanitaria de eventos.
“En los próximos meses llevaremos a cabo en la vía pública varios simulacros de accidentes automovilísticos y evacuación en incendios, como así también tenemos proyectado a fin de año simular una escena de inundación en Paraná”, anuncian sus responsables.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.