Este domingo se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país. Entre Ríos elige en esta instancia a los candidatos a diputados nacionales para las generales del 22 de octubre.
En el cuarto oscuro habrá cuatro fuerzas y 15 listas. El Frente Somos Entre Ríos, que surgió del acuerdo del gobernador Gustavo Bordet con Jorge Busti, va a internas con 10 listas; en Cambiemos habrá 3 nóminas en pugna.

En cambio, presentaron lista única el Movimiento de los Trabajadores Socialistas-Nueva Izquierda; y Encuentro Social, sector que se presenta bajo el sello del Partido Socialista, y que agrupa a una parte del massismo, partidos de centroizquierda e izquierda.

En las elecciones hay en juego cinco bancas de Entre Ríos en la Cámara de Diputados de la Nación. Son aquellas que ocupan los legisladores que asumieron en 2013, y que este año finalizan mandato.

El Frente para la Victoria-PJ arriesga tres bancas ya que vencen los mandatos de Jorge Barreto, Carolina Gaillard y Lautaro Gervasoni. De estos tres dirigentes, los dos primeros buscarán la reelección. En tanto, el radicalismo sólo pone en juego el escaño de Jorge D’Agostino, mientras que el restante pertenece a Cristina Cremer de Busti, esposa del ex tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti.

Las dos fuerzas que van a internas tienen sus listas “oficiales”. En el frente Somos Entre Ríos, la lista Nº 2 , que encabeza el diputado provincial Juan José Bahillo, es apoyada por el gobernador Gustavo Bordet; el presidente de la Cámara de Diputados y exgobernador, Sergio Urribarri y el ex gobernador y dirigente del Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti.

En el frente Cambiemos, la lista oficial es la que encabeza el radical Atilio Benedetti. La nómina 502 C tiene el apoyo explícito del presidente Mauricio Macri y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.