Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Entre Ríos configuraron un mapa de victorias y derrotas entre las principales fuerzas en disputa: el Frente Justicialista Somos Entre Ríos y Cambiemos.

A nivel provincial, la fuerza de Mauricio Macri se alzó con triunfos en 10 departamentos: Paraná, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Tala, Uruguay, Gualeguaychú, Federación, Colón.

En tanto, el frente que surgió del acuerdo entre el gobernador Gustavo Bordet, con el ex mandatario Jorge Busti, se quedó con siete departamentos: Islas del Ibicuy, Villaguay, Concordia, Federal, Feliciano, San Salvador.

Con el 96,71% de las mesas escrutadas, Cambiemos consiguió 363.464 votos, que representa un 47,72% del electorado; en segundo lugar se ubicó el peronismo con 320.553 votos, que significa un 42,09% de votantes.

Más atrás, pero superando el 1,5% exigido para llegar a las elecciones generales del 22 de octubre, se posicionó el MST- Nueva Izquierda, con 29.833 votos (3.92%); la lista de Encuentro Social (que agrupa a socialistas, massistas y otros sectores de centro izquierda) alcanzó 29.559 sufragios (3,88%).

En el siguiente gráfico, los números por departamento: