Durante cuatro horas, los fiscales Federico Uriburu y Dardo Tórtul desarrollaron los alegatos de la acusación en la jornada de este lunes en el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, en la que formalizaron el pedido de aplicación de la máxima pena al cura Juan Diego Escobar Gaviria, acusado de los delitos de corrupción y abuso sexual agravados.
Los debates se iniciaron el martes 22 de agosto y se extendieron hasta el jueves 24. Durante esas tres jornadas, las partes –los fiscales; el querellante particular Mariano Navarro; los defensores Milton Ramón Urrutia, Juan Pablo Temón y María Alejandra Pérez— formalizaron la presentación de pruebas y testigos, y además brindaron su testimonio los denunciantes.
Escobar Gaviria, que fue párroco de San Lucas Evangelista, de Lucas González entre 2005 y 2016, está acusado por tres casos de corrupción y un caso de abuso sexual simple, todos agravados por su condición de miembro del clero. La Fiscalía presentó formalmente hoy el pedido de condena de 25 años de prisión, planteo al que se sumó el querellante particular Mariano Navarro.
La tesis de la acusación señaló al cura Escobar Gaviria, 59 años, oriundo de Colombia, integrante de la Cruzada del Espíritu Santo, como responsable de los abusos en perjuicio de menores de entre 11 y 14 años, hechos que ocurrieron en la casa parroquial de Lucas González y en los continuos viajes que el sacerdote realizaba en su vehículo particular a distintos puntos de la provincia en compañía de monaguillos.
La primera denuncia en la Justicia contra el cura ocurrió el 28 de octubre de 2016, y fue formulada ante el defensor oficial de Nogoyá, Oscar Rossi, por las monjas del Colegio Castro Barros San José, de Lucas González. Esa denuncia movió al arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari a disponer la remoción de Escobar Gaviria. Desde entonces, tiene prohibido oficiar misas en público.
La acusación transitó por la línea argumental de la fundación de la elevación de la causa a juicio oral, el 26 de abril último: que los delitos que se le adjudican a Escobar Gaviria encuadran en corrupción de menores agravada por la condición de sacerdote, tres hechos, y abuso sexual simple agravado, un hecho. Y que “existen elementos suficientes para sostener que los hechos enrostrados al imputado, tuvieron lugar en las circunstancias de tiempo, modo y lugar consignadas en las diversas imputaciones y que la autoría material y responsable del mismo se corresponde con el accionar del incurso Escobar Gaviria”, para quien se pedirá la pena máxima de 25 años de cárcel.
Ahora, es el turno de los abogados defensores. En los alegatos, participan Juan Pablo Temón y María Alejandra Pérez. En cambio, Milton Urrutia no hablará.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.